Bosques nativos: la provincia de Jujuy implementó con buenos resultados el sistema de guías forestales digitales durante la cuarentena

Desde la cartera ambiental jujeña destacaron la experiencia, ya que permitió mejorar la eficiencia administrativa en los controles de aprovechamiento forestal. “Desde que se decretó el Aislamiento Social lo hemos puesto en funcionamiento en toda la provincia para acelerar estos trámites ya que la actividad forestal fue declarada una actividad esencial por decisión administrativa Nacional 450/2020”, explicó en contacto con ArgentinaForestal.com el ingeniero forestal Javier Albanesi, de la Dirección de Bosques del Ministerio de Ambiente de Jujuy.

Leer Más

Mariano Marczewski: “En Misiones se dispone de un marco jurídico que regula el aprovechamiento sustentable del bosque nativo, no se trata de no cortar árboles sino de erradicar la madera ilegal”

El director de Bosques Nativos del Ministerio de Ecología, acompañado por el responsable de la coordinación del Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal (SACVeFor), José Benítez, visitaron los estudios de Radio Libertad, de Misiones Online. En la oportunidad, se refirieron a la problemática que enfrentan en el Control Forestal y los desafíos en el corto plazo para avanzar en el uso de herramientas eficientes para el monitoreo y reducción de delitos ambientales. “Desde Ecología, nuestra meta es combatir la ilegalidad, no es ir contra la actividad de aprovechamiento de bosques nativos, que es una actividad productiva que está regulada y con técnicas de Ordenación Forestal preestablecidas y comprobadas respecto a la gestión forestal sostenible. La lucha es contra la ilegalidad en la actividad”, explicó el funcionario.

Leer Más