Carina Lanaro, empresaria forestal | “No tenemos más nada que hacer en Corrientes, perdimos todo en el incendio y nadie nos ayudó ni desde el gobierno de Corrientes ni Nación”

La familia Rodríguez está devastada. La empresaria señaló que a las pérdidas totales del reciente incendio en Paraje Galarza, se suma a los daños sufrido en noviembre de 2020. Acusó que la empresa forestal Pomera (del Grupo INSUD liderado por Hugo Sigman) “realizó quemas cuando estaban prohibidas por ley en la provincia y se le fueron de control, nos provocaron pérdidas por más de 2 mil hectáreas de pino y producción de resina, y por el daño económico ya se inició juicio”, dijo Carina Lanaro. Su dramático relato de lo que ocurrió en el Paraje Galarza, en Santo Tome, tras los recientes incendios donde perdieron “toda” su inversión forestal.

Leer Más

Quemas controladas como herramienta de prevención de incendios forestales: “El éxito de un fuego prescripto está ligado directamente a un conocimiento profundo del mismo y su dinámica”

Así lo explican, el  ingeniero forestal Fabio A. Moscovich, del INTA EEA Santa Cruz; y el Licenciado en Gestión Ambiental, Luis Besold, del Servicio Nacional de  Manejo del Fuego (Ministerio de Ambiente  y Desarrollo Sostenible de la Nación), en un artículo técnico que aportan con el objetivo de brindar una idea general sobre las ventajas y desventajas que pueden obtenerse mediante el uso del fuego prescripto, herramientas y equipos necesarios para su implementación y medidas de seguridad necesarias.

Leer Más

El gobierno correntino declaró la emergencia forestal por los incendios rurales que afectaron a once departamentos de la provincia

El ministro de Producción, Claudio Anselmo, firmó la Resolución 147/2021 para la instrumentación operativa de la emergencia forestal, a partir del 8 de febrero y hasta el 9 de abril, y así atender la situación de once departamentos de la provincia por los incendios rurales ocurridos entre los meses de marzo y diciembre de 2020. En tanto, la familia Payesca, de Ituzaingó, decidió presentarse a la Justicia para iniciar una causa por estragos ante la pérdida de todo su capital de trabajo. “Queremos determinar las responsabilidades del inicio del fuego que finalmente arrasó con 1.500 hectáreas de plantaciones de pino y producción de resina del campo La Malena”, adelantaron.

Leer Más

Incendios en la Argentina: es necesaria una ley integral de Ordenamiento Ambiental del territorio

Desde la ONG ambiental, miembro de la WWF, consideraron que ante un escenario de cambio climático que amplifica y agrava las consecuencias del mal manejo del fuego, en el país se atraviesa una situación crítica. “Hay que destinar recursos para el Sistema Federal de Manejo del Fuego apuntando a fortalecer la prevención de incendios, cumplir las legislaciones nacionales y provinciales, y un Ordenamiento Ambiental del Territorio que ponga freno a la pérdida de ecosistemas naturales, son vitales para evitar la devastación de la biodiversidad del país”, señala el director de FVSA, Manuel Jaramillo.

Leer Más