Para el legislador provincial, la visión que proponen desde el Consejo Foresto-industrial Argentino (CONFIAR) es “de concentración y corte extranjero”. Considera que “siguen con estudios y propuestas sesgadas que benefician al capital global, cuando debemos empezar a pensar en proyectos de un alcance que no discrime el capital nacional.”. La nueva ley propone que que solo beneficie fiscalmente a grandes empresas que tengan de consumo a 350.000 toneladas de mínima por año de maderas de bosque implantadas.
Leer Más