El proyecto de presupuesto nacional 2022, que se tratará estos días en el Congreso, le asigna apenas el 3% de lo que le correspondería a la Ley de Bosques y ello afecta los montos asignados a cada provincia.
Leer Más
El proyecto de presupuesto nacional 2022, que se tratará estos días en el Congreso, le asigna apenas el 3% de lo que le correspondería a la Ley de Bosques y ello afecta los montos asignados a cada provincia.
Leer MásEn la jornada de este martes, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, junto al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y el ministro de Ecología de la provincia, Mario Vialey , presentaron los resultados del programa USUBI de conservacion y desarrollo local que promueve el PNUD, los avances de la guía forestal digital, y acordaron resolver el conflicto por la administración de la Reserva Natural Campo San Juan con una figura de ANP en co-gestión entre Nación y Provincia..
Leer MásResulta que estamos cerca de iniciar el año 2020, con un sector forestal ya instalado y “esperando la carroza”. Si las mismas autoridades, que expresaron que ese trabajo representa un “hito histórico para el sector”, pondrían más esfuerzos en minimizar las trabas que le quitan competitividad externa al sector forestal argentino, aunque sea con números más modestos que las metas del Plan, se lo podría reactivar en uno o dos años con el capital forestal actual.
Leer MásLa provincia, con un 55% de la superficie de su territorio con Bosques Nativos, recibió este año solo $7.542.361 del fondo nacional, lo que representa un 2% de los fondos que recibieron las otras provincias del país. “Hay que lograr el reconocimiento por las políticas ambientales, que son de vanguardia en Misiones respecto a otras provincias argentinas. Hay que lograr que se cumpla con la asignación del presupuesto de la Ley 26.331. Este año solo se ejecutó un 4,75% de lo asignado, y para el 2020 el panorama empeora. Si la Nación solo hubiese cumplido con un 25% del presupuesto asignado para fondos de conservación, la provincia podría obtener $63.754.687. Con un 50% de cumplimiento, unos $127 millones, y con un cumplimiento pleno de un 100%, correspondería más de $255 millones”, analizó el director nacional de la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Leer MásLa responsable de la Oficina Anticorrupción (OA) presentó ante la justicia una denuncia penal por irregularidades en la gestión del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos desde 2010, que se enmarca en la Ley Nac. 26.331 que establece Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental, Aprovechamiento y Manejo Sostenible de los Bosques Nativos.
Leer MásEl gobierno de la provincia dictó una multa a Alejandro Braun Peña por 2,5 millones de pesos. A la vez, le ordenó la reforestación de la finca y se lo incluyó en el registro de infractores de la Ley de Protección del Medio Ambiente de Salta.
Leer MásEn un artículo publicado recientemente en este mismo diario me preguntaba que quién nos hizo creer que Salta es pobre, y la verdad que si
Leer MásEste año el “Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2019” que fue aprobado en el Congreso de la Nación determina, en el artículo 16 del mismo, que se asignan al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, en virtud de lo establecido por el Artículo 31 de la Ley N° 26.331, un monto de $570.500.000 y para el Programa Nacional de Protección de los Bosques Nativos un monto de $25.000.000. Sin embargo, este monto estipulado corresponde apenas al 6.5% de lo que debiera establecerse a la protección de nuestros bosques si se cumpliera la ley.
Leer MásEl reclamo por la morosidad del Gobierno Nacional en el cumplimiento de los compromisos que le impone la Ley 26.331 de Presupuesto Mínimo para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Ley de Bosques) tuvo hoy una señal de respuesta, ante la publicación en el Boletín Oficial de la autorización a la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación de ejecutar el gasto aprobado por la suma de 570.500.000 pesos de los fondos asignados en el Presupuesto 2018.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones