Paraguay | Paracel firmó acuerdo con INFONA para ejecutar acciones de aprovechamiento forestal sostenible

En la firma acordaron la asistencia técnica en materia forestal para la futura planta de celulosa en Concepción y pasantías para estudiantes de los centros del instituto. Asimismo, conjuntamente se planificarán y desarrollarán jornadas de capacitación y difusión de gestión sostenible de recursos forestales, a través de cursos, seminarios, talleres, encuentros de trabajo e intercambio de experiencias.

Leer Más

Paraguay: la mayor inversión privada de la historia del país será forestal con “la más moderna fábrica de celulosa del mundo” a instalarse en Concepción al 2023, que ya movilizó a otras 200 Pymes para radicarse en la región

Así lo expusieron desde Rediex (Red de Inversión y Exportación) del Ministerio de Industria y Comercio del Paraguay, Infona (Instituto Nacional Forestal) y Fepama (Federación Paraguaya de Maderero) durante un seminario virtual realizado recientemente sobre oportunidades de negocios y mercados forestales. Accionistas del Grupo Zapag (Paraguay) y Girindus Investments (Suecia) invertirán más de 3.200 millones de dólares, forestarán unas 135 mil hectáreas de eucalipto e instalarán una planta con los máximos estándares internacionales, generando expectativas de desarrollo sostenible para el sector promovido desde el gobierno y el sector privado. “Tendrá un efecto multiplicador de empleo, contratando 8 mil personas en la etapa de construcción en 2021 y otros 4 mil empleos directo en su etapa de operación. Será de gran desarrollo exportador para el sector paraguayo”, aseveran

Leer Más

Entrevista a la “Profe” Lidia Pérez de Molas: “El Bosque Atlántico es un laboratorio natural para los jóvenes, ellos serán los líderes ambientales del futuro”

La “Profe”, como la llaman sus ex estudiantes y actuales colegas, es  una docente apasionada por la Selva Atlántica del Alto Paraná y las ciencias forestales. Es ingeniera agrónoma, investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, y docente en la carrera de Ingeniería Forestal, además de una de las jurado del concurso nacional Colosos de la Tierra de Paraguay. Reflexiones de una profesional para motivar a los jóvenes a la acción de “militar” con liderazgo en la causa ambiental global por el cuidado de los agotados recursos naturales del planeta.

Leer Más