Hugo Escalada, presidente del InFoPro Misiones: «La actualización de precios forestales es resultado del diálogo entre los propios actores del sector»

El directorio del Instituto Forestal Provincial realizó su reunión este martes 16 de agosto para fijar una actualización de precios mínimos de los productos forestales. “Por unanimidad se estableció un aumento del 25% sobre los precios publicados en abril para todos los productos forestales. Aplica tanto para rollos aserrables y laminables, como para trozas pulpables y chip con destino a producción celulósica”.

Leer Más

InFoPro: En 2021 se priorizarán proyectos de inversiones industriales de aprovechamiento de biomasa forestal

Desde secaderos para la transformación de pequeños aserraderos, usinas eléctricas de fuente de biomasa forestal, fábricas de pellets o industrias papeleras -no pasteras-, son los proyectos técnicos que se analizan y gestionan desde el Instituto Forestal Provincial para avanzar en inversiones foresto-industriales. “Estamos en búsqueda de financiamiento, son varios proyectos que cuentan con estudios de factibilidad e inversores interesados, pero hay que reactivarlos. Salto Encantado y Aristóbulo del Valle, San Vicente, Dos de Mayo y Montecarlo presentaron sus carpetas, y también hay un proyecto para la factibilidad de inversión de una papelera”, adelantó a Visión Misionera el presidente del organismo, Hugo Escalada.

Leer Más

Hugo Escalada, presidente del InFoPro Misiones: “La definición de precios de chips y raleo es un tema cerrado”

El presidente del directorio del Instituto Forestal Provincial, Hugo Escalada, aseguró que el precio fijado para el raleo y chips por parte del Instituto “es un tema cerrado” y explicó que el mismo surgió de un estudio que llevó más de cuatro meses donde se analizaron las estructuras de costos de todos los actores del sector y finalmente se decidió por el voto de todos los integrantes del directorio entre quienes hay dos representantes de la industria. Advirtió que hay fuertes presiones de los sectores más concentrados de la industria para ir en contra de lo resuelto por el instituto en materia de precios. «Amenazan con despidos, con no comprar, nada de eso se está discutiendo a través del instituto, sólo en los medios y eso es lobby», afirmó.

Leer Más

FAIMA, AFoA y AFCP se unieron en rechazo a la decisión de fijar precios mínimos de chips y raleo en Misiones: “Afecta a la competitividad y a la posibilidad de nuevas inversiones industriales”

“La fijación del precio mínimo de los subproductos de chips y raleo afectará a las inversiones en nuevas industrias, fomentará el autoabastecimiento de las industrias existentes y, con ello, se reducirá la demanda de la oferta disponible de productores e industriales independientes, afectando aún más la rentabilidad de la industria en su conjunto, tanto de pequeños como de medianos productores e industriales”, aseveraron en una nota elevada días atrás a las máximas autoridades de la provincia, documento al que accedió ArgentinaForestal.com.  

Leer Más