Corrientes | Reconocida empresa resinera involucrada en presunta explotación laboral en Ituzaingó

La Justicia Federal ordenó un allanamiento por presunta explotación laboral en un campo forestal con producción de resina el jueves 20 de octubre. Encontraron 10 trabajadores misioneros en condiciones de precariedad laboral e irregularidades en el registro, ya que la mitad de los haberes lo percibirían “en negro”. La Gendarmería Nacional Argentina por orden del Juzgado Federal N°1 Secretaría de Derechos Humanos y Delitos Complejos Nº 7, llevó adelante el operativo junto a funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones, Secretaria de Trabajo de la Provincia, RENATRE, UATRE, Dirección del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Trabajo de la Nación y de Seguridad Social de la AFIP.

Leer Más

Explotación laboral | La Cooperativa Crear Tu Casa refuta información difundida sobre allanamientos en Corrientes: “UATRE y RENATRE deberían abstenerse de realizar falsas denuncias”, se defendió Ricardo Tula

El presidente de entidad negó que se trate de una “cooperativa fantasma” tal como indicaron en los comunicados oficiales difundidos por los organismos de contralor que participaron del allanamiento judicial. El directivo detalló el marco legal que los ampara para funcionar. Admitió que los 29 trabajadores relevados en el allanamiento del 1 de septiembre en un campo forestal de explotación de resina en Colonia Pellegrini, Corrientes, eran sus asociados a través de su filial en Ituzaingó creada este año. Por otra parte, Ricardo Tula negó que estén incurriendo en una maniobra de evasión como también informaron desde la AFIP, RENATRE y UATRE Corrientes.

Leer Más

Corrientes | Detectan en una empresa forestal a 29 trabajadores en situación de irregularidad laboral y presunto fraude para evadir impuestos

Se trata del establecimiento “El Jagüel”, de la localidad de Colonia Carlos Pellegrini y en el corazón del Iberá. El operativo fue realizado por el Juzgado Federal de Paso de los Libres, con Gendarmería Nacional, AFIP, RENATRE, UATRE y Delegación NEA del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas. En el allanamiento detectaron 29 trabajadores en situación de “irregularidad laboral, sin elementos de seguridad, una falsa cooperativa creada para captar mano de obra precaria y evadir impuestos”, señala el reporte oficial.

Leer Más

Trabajo rural | Se refuerzan los controles en el sector forestal en Misiones y Corrientes para erradicar la explotación laboral en el sector

La explotación laboral en el ámbito rural de las forestaciones en Corrientes y Misiones vuelve a preocupar a las autoridades nacionales y organismos de competencia en el control y fiscalización para erradicar estas prácticas de avasallamiento sobre los derechos de las personas en situación de marginalidad y desocupación en zonas rurales. Erradicar el trabajo “esclavo” en el ámbito rural es una lucha constante que se combate con investigaciones y rastrillajes en la zona, y toma fuerza la necesidad de reforzar también las buenas prácticas en la actividad.

Leer Más

UATRE Misiones: “Hay que profundizar las fiscalizaciones en el trabajo rural”

Para el delegado provincial de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Carmelo Rojas, es necesario profundizar las fiscalizaciones e inspecciones en todas las actividades productivas de la provincia, y más aún en determinadas épocas del año, para controlar el cumplimiento de las condiciones laborales de los peones rurales según el marco legal vigente.

Leer Más

Misiones | AFIP denunció explotación laboral en dos establecimientos de producción forestal en Colonia Wanda

Nuevamente en la producción forestal registran trabajadores bajo explotación laboral. En este caso, en la provincia de Misiones realizaron un operativo en zona rural de Colonia Wanda, donde el Comité de Lucha contra la Trata del organismo junto al RENATRE comprobó irregularidades en las condiciones laborales de 16 personas que trabajaban en dos establecimientos forestales -no informaron los propietarios- en tareas de producción forestal . “La mayoría de los trabajadores pernoctaban en una casilla metálica” y “no contaban con un baño instalado ni ducha para asearse”, según detalló la AFIP en un comunicado.

Leer Más

Corrientes | Eran 14 misioneros los trabajadores rescatados de explotación laboral en un campo forestal de Paso de los Libres :”No cumplieron nada de lo que prometieron”

El procedimiento se llevó a cabo en la estancia “Don Enrique”, en cercanías de la ciudad de Paso de los Libres. Las víctimas, oriundas de Misiones, se encontraban en viviendas precarias con filtraciones de agua, sin agua potable, luz eléctrica, baños ni agua caliente, viviendo en condiciones inhumanas. Relataron qye fueron conectadas bajo promesa laboral por medio de un “contratista”. 

Leer Más

Corrientes: detectan explotación laboral de 70 personas y 4 menores en establecimientos forestales de producción de resina en Ituzaingó

Las denuncias fueron efectuadas oportunamente a la línea 145 de denuncias por Trata y Explotación de 70 personas, y 4 menores de edad. Los organismos de inspección realizaron el llamado ante la sospecha de indicios de explotación en la localidad correntina de Ituzaingo. El operativo fue realizado en los parajes Galarza y Bedoya en establecimientos forestales dedicados a la producción de resina. 

Leer Más