Desde el sector de transporte de cargas pidieron al gobierno medidas urgentes y concretas ante el creciente desabastecimiento de gasoil

Para la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, se enfrenta una situación que “se complica con el paso de los días en el desabastecimiento de gasoil y lo que nos genera mayor preocupación es que no vemos soluciones concretas a corto plazo. Aumentar el corte del biodiesel puede ser una medida paliativa, pero no resuelve la cuestión de fondo”, advirtieron. El mapa de abastecimiento del país refleja un semáforo virtual: 14 provincias en rojo entre el norte y centro argentino, otras 7 entre naranja y amarillo; y solo tres en verde:  Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego.

Leer Más

Transporte de cargas en crisis | Más de 4.400 empresas Pymes denuncian la situación insostenible que enfrentan ante la faltante de combustible

El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Roberto Guarnieri, aseguró que el sector está viviendo una absoluta incertidumbre con respecto al acceso al combustible y denunció “la insostenible situación” por el faltante de combustible.

Leer Más

EEUU: el precio de la madera subió un 193% en el último año por el auge de la renovación de las viviendas y se espera un mayor incremento

La producción de madera alcanza el máximo de 13 años, pero los precios de la madera siguen subiendo desde que comenzó COVID. La afluencia de compradores está aumentando el precio. El viernes, el precio de la madera por mil pies de tabla saltó a U$s 1,048, según Longitudes aleatorias. Eso es un máximo de todos los tiempos, y un 193 % más de hace un año.

Leer Más

Brasil: la preocupación de industrias madereras por la exportación de rollos a China llegó al Senado

El Sindicato de Indústrias Madereras que unen el medio y alto valle de Itajaí (SINDIMADE) y están nucleadas en FLOEMA (Central de Industrias Madereras), en el Municipio Río do Sul del Estado de Santa Catarina elevó un petitorio a senadores para atender la preocupación del segmento de las empresas ante el impacto por las exportaciones de rollos aserrables de pino y eucalipto a China. Pidieron la “intervención del Gobierno Federal para que podamos construir una barrera en la exportación de troncos (In natura) y la creación de líneas de promoción e incentivos forestales”.

Leer Más

Corrientes: “Al igual que en Misiones, hay gran preocupación en la zona de Santa Rosa por el desabastecimiento de rollos de madera de calidad”, dijo el presidente de la APEFIC

el empresario maderero de Santa Rosa y presidente de la APEFIC (Asociación Plan Estratégico Forestoindustrial de Corrientes), Juan Ramón Sotelo, coincidió con la visión de las industrias misioneras: “Tenemos problemas en el mercado de disponibilidad real de rollos de calidad. Estamos con muchas demoras en la entrega de la materia prima, y no podemos atender la demanda de pedidos que tenemos en los últimos meses para los clientes nacionales ni para exportar madera aserrada o remanufacturas  porque la producción forestal está comprometida a la exportación a China e India”, dijo en contacto con ArgentinaForestal.com

Leer Más