Ante las condiciones climáticas que atraviesa la provincia de Misiones en los últimos meses y a la falta de lluvias, frenta a los multiples incendios
Leer Más
Ante las condiciones climáticas que atraviesa la provincia de Misiones en los últimos meses y a la falta de lluvias, frenta a los multiples incendios
Leer MásLos argentinos son muy conscientes de que el cambio climático es un problema del presente y que su mitigación debe ser una prioridad para el
Leer MásJuan Cabandié, ministro de Ambiente del a Nación, presentó el espacio de cambio climático en Tecnópolis este fin de semana, un stand que aborda la
Leer MásFue en el marco del Seminario “Hacia una economía verde” realizado en Posadas, organizado por la IERAL NEA de la Fundación Mediterránea. Contó como oradores al ministro de Cambio Climático de la provincia, Patricio Lombardi, que expuso el “Caso Misiones” y compartió su visión de la COP26 de la que participó; por su parte, Nicolás Trevisán, ministro de Industria, se refirió a los cambios futuros posibles para una industria más eficiente y sostenible; y el consultor Simón González, de Low Carbon Business Action (LCBA), con más de 20 años de experiencia en proyectos de Cambio Climático, que expuso las tendencias de tecnología y financiamiento para enfrentar esta transición hacia negocios verdes de mitigación ambiental.
Leer MásLa madera juega un papel importante en la reducción de las emisiones de CO2 ya que es el único material que almacena y absorbe carbono durante su fabricación. Cada metro cúbico de madera usada en sustitución de otro material de la construcción reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera en una media de 1,1 t de CO2.
Leer MásEn el informe final de COP26, realizado por Periodistas por el Clima, señalan que la Unión Europea, los Estados Unidos, China e India socavan el compromiso mundial para eliminar los combustibles fósiles, mientras las naciones ricas rechazan el apoyo a la crisis de los más pobres.
Leer MásSe realizará el día miércoles 17 de noviembre a las 18 horas, en el Hotel Urbano de Posadas. Los oradores son: Patricio Lombardi, Ministro de
Leer MásUna “total decepción” es la que expresan sobre la Cumbre Climática COP26 en Glasgow, que con las protestas al cierre pusieron en evidencia una sensación de frustración generalizada. El presidente de la cumbre se quebró en su discurso final y pidió “perdón” al mundo en el cierre de la cumbre climática ya que China y la India insistieron y lograron cambiar parte del texto del acuerdo. Así, se vino a pique toda buena intención de esta cita. Alok Sharma lo anunció entre lágrimas.
Leer MásPeriodistas por el Planeta compartieron un resumen de los puntos más importantes del inicio de la COP26 en Escocia. La 26ª conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático continúa este martes en Glasgow. Los representantes de más de 100 países se reúnen hasta el 12 de noviembre para buscar acuerdos para enfrentar la emergencia climática y limitar el calentamiento global a 1,5 °C.
Leer MásLa COP 26 es organizada por el Reino Unido en colaboración con Italia. Se trata del encuentro global más importante a nivel internacional donde cada
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones