Achim Steiner, jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, reacciona al nuevo informe del IPCC.
Leer Más
Achim Steiner, jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, reacciona al nuevo informe del IPCC.
Leer MásEn 60 días se quemó el 11% de la superficie de la provincia de Corrientes: en mayor porcentaje, pastizales, bosques naturales e implantados (cerca de 40 mil hectáreas), alambrados, flora y fauna nativa, aunque es incalculable la pérdida de la biodiversidad de los ecosistemas en los Esteros del Iberá. #DueleCorrientes #CorrientesNosNecesita #CorrientesEsArgentina
Leer MásMuy por el contrario a lo que muchos creen, la problemática del Cambio Climático no es solo un tema ambiental, sino transversal a toda la vida de la humanidad. Entender que sus impactos abordan aspectos económicos, sociales, de salud, y que por ello, cambiarán nuestra vida cotidiana. “Actuar ahora puede asegurar nuestro futuro”, señalan desde el Grupo IPCC. La mortalidad por eventos extremos fue 15 veces mayor en las regiones más vulnerables en la última década y advierten sobre los límites de la adaptación con un calentamiento de más de 1,5° C.: Más calor, menos agua, más fenómenos meteorológicos extremos, menos alimentos y menos biodiversidad.
Leer MásRelevante información se desprende del nuevo informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), un grupo de científicos que reúne las Naciones Unidas para estudiar las transformaciones que produce el aumento de la temperatura. Esta última edición se ocupó de los impactos, la vulnerabilidad y la adaptación necesaria a una atmósfera totalmente transformada por la quema de combustibles fósiles, con proyecciones de los impactos de corto plazo para Argentina y los países de Sudamérica.
Leer MásSeguido por la contaminación acústica y el ciclo de vida disruptivo, serían los tres aspectos ambientales críticos y “mortales” para la humanidad por la contaminación
Leer Más“Contra el fuego, todes” es parte de una investigación periodística colaborativa y federal de Chicas Poderosas Argentinas sobre el impacto de la crisis climática en la vida de mujeres, personas LGBTTQI+ y comunidades indígenas y campesinas de todas las regiones de Argentina.
Leer MásPedirán informes y reuniones ante las autoridades provinciales competentes, organizarán este domingo la primera marcha por el #BastadeQuemas. Cuestionan que desde el Estado correntino solo están preocupados por las pérdidas de las empresas forestales, y no hay un plan de contingencia para el combate de incendios que preserven áreas de pastizales y de bosques nativos.
Leer MásSegún nuevos hallazgos publicados en la revista Biological Reviews alertan sobre la grave disminución de la biodiversidad animal del planeta. “La sexta extinción masiva ya
Leer MásEn una entrevista con Mario Vialey, actual diputado provincial y ex ministro de Ecología de Misiones, dialogamos sobre las acciones realizadas durante su gestión al frente del organismo para el fortalecimiento del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de la provincia con alianzas con propietarios de reservas naturales privadas, y su visión respecto a los desafíos legislativos que se vienen en el marco de la conservación y protección de los recursos naturales de la provincia.
Leer MásDesde Copernicus, el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea, compartieron como la “imagen del día” el mapa satelital de la región de Sudamérica, que registra “una preocupante e histórica temperaturas. La ola de calor continuará en Sudamérica. Argentina este martes 11 de enero registró picos de 54° de temperatura en superficie terrestre (no del aire), según medida por Sentinel3”, advirtieron.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones