COP26: CAF y Banco Mundial incrementarán apoyo a medidas contra el Cambio Climático y a favor de la biodiversidad en América Latina y el Caribe

Esta asociación fortalecerá el apoyo a los países de ALC con el fin de ayudarlos a alcanzar sus Contribuciones Determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), así como los objetivos del Acuerdo de París y el Marco Mundial para la Biodiversidad Post-2020.

Leer Más

Banco Mundial anuncia políticas de financiamiento para el plan de acción sobre el Cambio Climático al 2023

El 50% del financiamiento climático del Banco Mundial (BIRF y AIF) apoyará la adaptación y la resiliencia. En la actualidad, el mundo tiene una oportunidad histórica y la necesidad de cambiar de rumbo, para superar los crecientes peligros del hambre, la división social, los conflictos, la violencia y el cambio climático. “El Grupo del Banco Mundial trabajará con todas las partes interesadas para abordar estos desafíos y apoyar a nuestros clientes para aprovechar los beneficios del desarrollo ecológico, resiliente e inclusivo”, sostiene el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass.

Leer Más

Gestión forestal sostenible: Costa Rica y el Banco Mundial firmaron un acuerdo por US$60 Millones para reducir emisiones de carbono

En el marco del acuerdo de compra de reducciones de emisiones (ACRE), el FCPF compromete hasta US$60 millones para comprar reducciones verificadas de 12 millones de toneladas de dióxido de carbono logradas hasta 2025 a través del Programa de Reducción de Emisiones de Costa Rica.

Leer Más

Economía global en recesión: a causa de la pandemia, más de 80 países ya solicitaron ayuda de emergencia al FMI

Kristalina Georgieva, presidenta del FMI, dijo que el mundo ha entrado en una recesión “tan mala o peor que la de 2009”. La titular del organismo monetario internacional anticipó que será necesaria una multimillonaria inyección de fondos para amortiguar el impacto d la caída provocada por la pandemia de coronavirus. El FMI y el Banco Mundial han pedido la suspensión de los pagos de deuda para los países pobres.

Leer Más

REDD+ en Argentina: expertos y locales participaron en Misiones de un encuentro para promover acciones sostenibles de conservación y restauración de ambientes

La primera misión internacional de un proyecto REDD+ financiado por el Banco Mundial llegó a la provincia de Misiones para realizar las primeras actividades en el área de amortiguación de la Reserva de Biosfera Yabotí. Talleres y charlas desde el 6 de febrero, con actividades en terreno que continuarán hasta el 12 de febrero se concretaron con expertos de la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (ACICAFOC), FCPF / Banco Mundial (SUB-ACICAFOC-BM/REDD+/SUB006-19) que integraron la misión. Participan actores locales y regionales, y el proyecto cuenta con la adhesión de pobladores originarios.

Leer Más

Banco Mundial respalda una nueva alianza con Paraguay con foco en el Capital Humano

El directorio ejecutivo del Grupo Banco Mundial (GBM) respaldó hoy el nuevo acuerdo marco de “Alianza País” con Paraguay, que establece el programa de operaciones y asistencia técnica para el periodo 2019-2023. El plan de trabajo acompaña los esfuerzos de este país “por evolucionar hacia un modelo económico sostenible” y apoya en forma decidida “la inversión en capital humano y las mejoras en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento institucional”, asevera en un comunicado publicado en la pagina oficial del organismo internacional.

Leer Más

El capital humano, la inversión más inteligente para una economía inclusiva y sostenible a futuro

Una nueva investigación del Banco Mundial, que se dio a conocer a través de su sitio oficial, proporciona a los encargados de formular políticas evidencias contundentes de que el logro de mejores resultados de salud y aprendizaje en la niñez puede aumentar significativamente los ingresos de las personas, y de los países, con beneficios que se prolongan en el futuro. “El desarrollo de capital humano es crucial para que todos los países, sea cual fuere su nivel de ingreso, puedan competir en la economía del futuro”, indicó el presidente del BM, Jim Yong Kim.

Leer Más