El Grupo de Empresas Líderes por el ODS 12, “Producción y Consumo Responsables”, convocó a las empresas socias de la Red Pacto Global Chile, para desarrollar una guía de orientaciones para una comunicación responsable, veraz y sostenible.
Leer Más
El Grupo de Empresas Líderes por el ODS 12, “Producción y Consumo Responsables”, convocó a las empresas socias de la Red Pacto Global Chile, para desarrollar una guía de orientaciones para una comunicación responsable, veraz y sostenible.
Leer MásTras el anuncio de Arauco, quien se comprometió a invertir US$ 3.000 millones en la región del Mato Grosso do Sul en la mayor y más moderna planta de celulosa que estará operativa a partir de 2028, el presidente de la Cámara de la Producción y del Comercio Bío Bío de Chile, Álvaro Ananías, aseguró que el país brasileño “brinda certeza jurídica y una plataforma logística competitiva, condiciones que Chile no puede igualar”. Asimismo, las limitaciones en extensión de superficie a forestar en el país era un condicionante, y desde hace algunos años exploran oportunidades en países vecinos.
Leer MásLa mujer es experta en meteorología y magíster en gestión ambiental, estudió en la Universidad de Valparaíso y desde marzo de 2018, integra la Unidad de Análisis de la subgerencia de Protección Forestal de CMPC. “La meteorología es una súper herramienta que tiene muchas aplicaciones de las que se pueden imaginar, no solo en los incendios, sino que también en operaciones y planificaciones”, señala la profesional chilena.
Leer MásDe la mano de Fiction Factory, llega Wikkelhouse, un proyecto de casas modulares, minimalistas, realizadas con materiales 100% sustentables y lo mejor, con madera y fabricación chilena. Arauco es el proveedor oficial de madera contrachapada utilizada para su fabricación.
Leer MásLuego de dos años de ausencia, el tradicional encuentro de pequeños y medianos actores del mundo de la madera vuelve el jueves 26 de mayo a su formato presencial en el Vivero Central de Agromen, ubicado en Portezuelo, Región de Ñuble.
Leer MásSe trata del CIM-Cenamad (Centro Nacional de la Madera). Más de 40 investigadores trabajarán en desarrollo de conocimiento para elevar la productividad de la industria e incorporar ciencia y tecnología a toda la cadena de valor con foco en construcción en madera, gestión forestal y desarrollo de bioproductos. “El uso de madera sustentable permitiría acelerar la solución al déficit habitacional en Chile que en la actualidad ronda las 700 mil viviendas”, fundamentan desde el nuevo centro.
Leer MásFue la conclusión en la jornada final de la primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 1) realizada en Chile del Acuerdo de Escazú, un evento de alto nivel con ocasión del primer aniversario de su entrada en vigor y del Día Internacional de la Madre Tierra.
Leer MásEl proyecto impulsado por la Corporación Chilena de la Madera(Corma) beneficiará a más de 400 alumnos, de zonas cercanas a la localidad de Cholguán en la Región de Ñuble. La propuesta es reacondicionar con muebles de madera el comedor del colegio.
Leer MásEl presidente de Chile, Gabriel Boric, junto a otras autoridades de la región, representantes de las Naciones Unidas y del Público, dieron inicio a la COP 1 del Acuerdo de Escazú, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El objetivo es dar un nuevo impulso al primer tratado ambiental de la región, y así avanzar en la protección del medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico de todos sus habitantes.
Leer MásSeguridad sísmica y propiedades únicas de aislación y ventilación, son algunas de las propiedades de la construcción en “Cross Laminated Timber”, una innovadora manera de utilizar la madera en el país trasandino. Hecho completamente de madera es el nuevo jardín infantil “Los Muñequitos” de la población Rosita O’Higgins de Cauquenes, en la Región del Maule, en Chile.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones