Actualidad |
Último boletín del INTA Concordia.
Fuente: INTA Concordia
ABRIL 2005.- DE ULTIMO MOMENTO !!! búsqueda y selección de profesional para desempeñarse como: Técnico Investigador en Silvicultura y Manejo de plantaciones forestales. temática: Desarrollo de tareas de investigación y desarrollo de tecnologías en temas de silvicultura y manejo de plantaciones forestales de rápido crecimiento, en particular con Eucalyptus spp. – Formulación y desarrollo de proyectos de investigación en silvicultura y manejo de plantaciones forestales. Interacción con grupos de trabajo en la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación y extensión. Título: Ingeniero forestal o Agrónomo Lugar de trabajo Estación INTA Concordia- Recepción de solicitudes: hasta el 9 de mayo. Informes: formularios solicitudes – bases seceea@concordia.com.ar o en el centro Regional Entre Ríos. Nos han comentado Lucy Díaz (Unam) y Marta Coronel de Renolfi (Unse) , que, dando continuidad al Primer Encuentro de Docentes de Economía y Gestión Forestal , del año pasado en la facultad de Santiago del Estero, la Facultad de Eldorado está programando una nueva edición para el 2 al 5 de septiembre en Corrientes con el fin de coincidir con el Congreso Nacional Forestal. En la oportunidad anterior asistieron docentes de Formosa, La Plata y Misiones (esperemos puedan asistir los de las restantes) . Contacto Lucy Díaz ldiaz@facfor.unam.edu.ar El Aserradero Alta Gracia de Córdoba, perteneciente a la familia de nuestro conocido Ing.Neher, comunica que han adquirido una torre de madereo en Chile, constituyéndose en la primera torre que opera en la Argentina. Complementan el equipo con un tractor trineumático. Esta maquinaria les permitirá lograr el aprovechamiento de plantaciones ubicadas en terrenos con fuertes pendientes del Valle de Calamuchita (las famosas sierras), bajar sus costos de extracción y cargar y contar con un flujo continuo de materia prima en su planta ubicada en la Ruta 5 Km. 23 entre Córdoba y Alta Gracia.(si van por el valle no dejen de visitar Villa general Belgrano con su cerveza , salchichas y chucrut…) Esta es la semana del Aborigen Americano,L con tal motivo la Facultad de Ciencias de la Administración (U.N.E.R.), el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, y el Proyecto Solidario “Personas de Buen Corazón” de Concordia, invitan a toda la comunidad a participar de variadas actividades, contando con la presencia de la Comunidad MBYÁ KUÉRY – GUARANÍES- Aldea Pindó Poty (Misiones).