Últimas noticias

Opinión

Misiones: Trabajadores de la empresa maderera Mazter en estado de alerta y movilización

Hasta ayer se encontraban con un paro de actividades en reclamos de salarios atrasado. La empresa pagó una parte, los obreros levantaron la medida pero si no les abonan la totalidad antes de hoy volverán a paralizar la empresa. El abogado Maximiliano Rusconi, defensor de Diego Lagomarsino, uno de los implicados en la muerte del fiscal Alberto Nisman, vino a Misiones a litigar en una causa por presunta defraudación, estafa y lavado de dinero. Asociado con el abogado Miguel Iglesias, representan a María Lucrecia Mazlumian, heredera de Ricardo Ariel Mazlumian, fundador de la empresa Mazter Industrial Maderil Sociedad Anónima, Comercial, Financiera, Inmobiliaria y Agropecuaria.

 

 

 

Fuente: Misiones Online

 

MISIONES (16/4/2015).- Si bien los trabajadores de la empresa maderera Mazter, ubicada en el paraje Tarumá de la localidad de Caragatuay percibieron el martes parte de sus haberes adeudados, decidieron continuar en estado de alerta y movilización hasta que no se les pague la totalidad de lo adeudado y los dueños aclaran la situación patrimonial de la firma. “Nosotros queremos saber que está pasando con las empresa, porque hay muchas versiones, inclusive se habló del vaciamiento de la firma”; dijo el delegado gremial Juan López.

 

La empresa se dedica a la fabricación de terciado. Pertenece a los herederos de Ricardo Mazlumian, quien fuera presidente del ex Banco Provincia.

 

La empresa está a cargo de la hija María Lucrecia Mazlumian. “Ella viene casi todos los días, pero sólo trajo promesas, por eso decidimos hacer una medida de fuerza consisten en un paro total de actividades”.

 

 

En total son 53 los trabajadores que se encuentran reclamando el pago de las dos quincenas de marzo, un retroactivo del medio aguinaldo y ya vence la primera quincena del mes de abril. “Nos adeudan unos 6.000 pesos por trabajador. Es decir que la deuda total asciende a un poco más de 300 mil pesos”.

 

El delegado gremial confía en que la situación se solucionará en los próximos días. “Al parecer el problema es entre los hermanos”.

 

López dijo que “la planta está trabajando normalmente. Es decir que todo hace suponer que no habrá un vaciamiento. Estamos produciendo dos equipos por semana y sigue ingresando materia prima”.

 

Los trabajadores reiniciaron el trabajo este miércoles, aunque “con cautela, esto quiere decir que esperaremos hasta el viernes para que nos paguen todo lo adeudado sino volveremos a realizar medida de fuerza. Hoy (por ayer) sólo nos pagaron parte de la deuda. Es decir que nos abonaron un porcentaje que nos debían del medio aguinaldo del primer semestre”.

 

 

Investigan millonaria estafa

 

El abogado Maximiliano Rusconi, defensor de Diego Lagomarsino, uno de los implicados en la muerte del fiscal Alberto Nisman, vino a Misiones a litigar en una causa por presunta defraudación, estafa y lavado de dinero. Asociado con el abogado Miguel Iglesias, representan a María Lucrecia Mazlunian, heredera de Ricardo Ariel Mazlumian, fundador de la empresa Mazter Industrial Maderil Sociedad Anónima, Comercial, Financiera, Inmobiliaria y Agropecuaria.

Cuando murió Mazlumian, quien fue presidente del Banco de la Provincia de Misiones, los hijos se quedaron con la empresa y heredaron una gran fortuna.

Quedaron al frente de la firma María Verónica y Ricardo Mazlumian (h) y como presidente, Guillermo Costa, un contador de Buenos Aires.

 

Llamativamente, según denunció María Lucrecia e intentarán demostrar los abogados en los estrados judiciales, la empresa comenzó a registrar balances negativos, pese a que la actividad seguía como siempre y las ventas crecían por el valor de la madera. María Lucrecia sostiene que están “vaciando” la empresa de su padre. De hecho, los trabajadores de la firma, en Tarumá, están de paro desde hace varios días reclamando salarios atrasados. “Nosotros queremos saber que está pasando con las empresa, porque hay muchas versiones, inclusive se habló del vaciamiento de la firma”; dijo el delegado gremial Juan López.

 

Los trabajadores revelaron datos que son claves en la denuncia. Si se tma el valor de una carga de aglomerado -aproximadamente 600.000 pesos-, la fábrica, trabajando a un tercio de su capacidad de producción, entrega al mercado, dos equipos de madera a la semana -1.200.000-, son ocho equipos al mes -4.800.000 pesos-, lo que hace un total de 57.200.000 al año, que no se reflejan en los balances anuales que tienen el carácter de declaración jurada tanto para el Fisco Nacional como Provincial.

 

Los costos de funcionamiento de la fábrica, incluyendo sueldos y aportes previsionales, energía eléctrica, suministros necesarios para encolados, etc., no superan los ochocientos mil pesos mensuales.

 

Hacia eso apuntarán Iglesias y Rusconi, que, además de disputar la herencia familiar de su defendida, pedirán la intervención de la Unidad de Información Financiera, a cargo de José Sbattella, y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), porque sospechan del lavado de activos.

Rusconi también hizo hincapié en la responsabilidad ambiental de la firma, ya que tiene una propiedad de 1.200 hectáreas con bosque nativo que prácticamente desapareció.

 

Rusconi, además de haber sido fiscal, fue Coordinador de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Tributarios y Contrabando (UFITCO) y representante del Ministerio Público en la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales. Si prospera la demanda, sería el primer caso en Misiones donde se convoque a la UIF y la PROCELAC. La causa central está alojada en el Juzgado de Instrucción 7, a cargo de Carlos Giménez.

Artículos relacionados