El Ministerio de Ecología y el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní, en Posadas, firmaron un acuerdo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, priorizando la prevención de incendios forestales de cara a la temporada estival.
Fuente: Ministerio de Ecología de Misiones
MISIONES (6/10/2025).- El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní sellaron este jueves un convenio de cooperación técnica con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto en prevención y gestión del riesgo de incendios en la provincia.
El acuerdo busca articular acciones estratégicas entre ambas instituciones para mejorar la eficiencia operativa, optimizar recursos humanos y materiales, y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales, especialmente durante los meses de mayor temperatura y sequía.

Capacitación, trabajo conjunto e intercambio de información
Entre las acciones acordadas se destacan la planificación de actividades de prevención, la capacitación continua del personal operativo y el intercambio de información territorial para garantizar una respuesta más rápida y coordinada frente a incendios forestales o rurales.
El presidente del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní, Ramón Andrés Acosta, destacó la importancia del convenio y señaló que el trabajo conjunto permitirá anticiparse a los desafíos de la próxima temporada.
“Firmamos este acuerdo con Ecología para estar mejor preparados ante el verano y los problemas que puedan surgir por el aumento de las temperaturas y el riesgo de incendios. Abarca capacitación, formación y trabajo conjunto para nuestros bomberos”, explicó.
Acosta recordó además que la colaboración con el Ministerio ya venía desarrollándose, pero esta nueva etapa representa un compromiso más profundo.
“Ahora trabajamos más entrelazados, con capacitaciones de ambas partes para enfrentar un verano que, creemos, será similar al del año pasado, con numerosas intervenciones”, sostuvo.

Preparación ante una temporada crítica
Desde el Ministerio de Ecología subrayaron que este tipo de acuerdos refuerzan la red provincial de prevención y respuesta temprana, fundamental para mitigar el impacto de los incendios forestales y rurales que suelen intensificarse durante los meses de calor.
El convenio forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la provincia para fortalecer la coordinación interinstitucional, promover la conciencia ambiental y proteger los recursos naturales misioneros.



