Últimas noticias

Opinión

Crisis foresto-industrial en Corrientes | Trabajadores de Forestadora Tapebicua reciben subsidio provincial, pero la incertidumbre persiste

El Gobierno de Corrientes depositó $250.000 para cada empleado de la empresa, una ayuda que llega tras la amenaza de un corte de ruta y que no soluciona la falta de salarios y cobertura de salud. Los más de 420 trabajadores madereros exigen a la empresa el cumplimiento de sus derechos laborales y respuestas sobre su futuro.

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

CORRIENTES (28/8/2025).- Los más de 420 trabajadores madereros y las familias de la localidad correntina de Gobernador Virasoro informaron a su comunidad, en una carta abierta, sobre las últimas novedades en la crisis laboral que atraviesan con Forestadora Tapebicuá. del grupo Celulosa Argentina.

En un comunicado, confirmaron que el Gobierno Provincial -como se había comprometido- ha depositado un subsidio de $250.000 para cada trabajador, un «pequeño alivio» que llega luego de semanas sin percibir ingresos y con la angustia de no poder cubrir las necesidades básicas.

Aunque los trabajadores expresaron su agradecimiento al Gobierno por cumplir su palabra, también expresaron su tristeza por la forma en que se gestó la ayuda. En el comunicado, señalan que «el subsidio llegó solo después de que se viesen forzados a anunciar una medida de fuerza tan extrema como el corte de la Ruta Nacional 14».

La sensación, según el comunicado, es que «el hambre de las familias no es más importante que los intereses empresariales que pudieron verse afectados por la medida».

La cruda realidad es que fue necesaria la amenaza de una protesta para que se atendiera un reclamo que llevaba semanas.

La lucha continúa: sin salarios ni respuestas de la empresa

A pesar de este subsidio, los trabajadores de Tapebicuá aclaran que la ayuda «lejos está de ser la solución definitiva». La empresa, cuyo nombre no se menciona en el comunicado original, mantiene un «silencio» total, sin dar la cara ni mostrar sus cuentas. Los empleados siguen sin percibir la deuda de sus salarios, aguinaldo ni cobertura de salud, según denunciaron.

«La empresa, el Gobernador o los funcionarios provinciales» son quienes esperan que se acerquen a dialogar con los trabajadores, a quienes definen como el pueblo que «permite obtener ganancias a los primeros y para quienes gobiernan los segundos».

La lucha por los puestos de trabajo y la reactivación de la empresa continúa. Los trabajadores concluyen el comunicado agradeciendo el «inmenso apoyo de toda la comunidad de Virasoro», en un claro llamado a la solidaridad para sostenerse en este difícil momento.

 

Leer más:

Tapebicuá y Celulosa Argentina: negociaciones contra reloj para sumar nuevos accionistas y evitar la quiebra

Artículos relacionados