En el marco del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal BID 2853/OC-AR, lanzaron una convocatoria cuyo objetivo es contribuir al manejo sustentable y competitividad de las plantaciones forestales, la calidad de los productos de producción primaria y de la primera transformación. En el caso de los viveros forestales, se financiarán parcialmente las inversiones en infraestructura y equipamiento necesarias para la adopción de tecnologías que permitan obtener material de propagación de mayor calidad.
BUENOS AIRES (27/6/2014).- Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de ideas de Planes de Negocios (PN) para la obtención de Aportes No Reembolsables (ANRs) en:
a) mejoramiento de viveros forestales
b) mejora de la competitividad sistémica de las cadenas foresto industriales para MiPyMEs en el marco del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal BID 2853/OC-AR.
Desde el Programa señalaron que “la convocatoria tiene como objetivo contribuir al manejo sustentable y competitividad de las plantaciones forestales, la calidad de los productos de producción primaria y de la primera transformación”.
En el caso de los viveros forestales, se financiarán parcialmente las inversiones eninfraestructura y equipamiento necesarias para la adopción de tecnologías que permitan obtener material de propagación de mayor calidad. Se financiará hasta el 40 % del Plan de Negocios propuesto.
En tanto, en el caso de las MiPyMes de primera transformación primaria de la madera se financiarán parcialmente:
-inversiones en infraestructura y equipamiento necesarias para lograr una mejora tecnológica en los productos actuales
-la incorporación de nuevas tecnologías necesarias para incorporar nuevos productos con mayor valor agregado con el objetivo de facilitar la inserción de las MiPyMes en cadenas de valor.
Se financia entre un 40 y un 80 % del costo del Plan de Negocios. Se puede solicitar más de un ANR para un mismo Plan de Negocios, siempre y cuando se distribuyan en distintas etapas del proceso de incorporación de valor agregado.
La convocatoria es abierta y permanente. Pero aclararon que, en esta convocatoria no se recibirán planes de negocio de la provincia de Misiones, ya que “la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) organizará próximamente una convocatoria específica para esta provincia”.
Los interesados deberán enviar sus propuestas completando y enviando el formulario Idea de Plan de Negocios en formato electrónico anr@profores.gob.ar y en formato impreso y firmado, dirigido a:
Proyectos Forestales, Unidad para el Cambio Rural. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección: Av. Belgrano 450 – Planta Baja / C1092ACW/ Ciudad de Buenos Aires.
Posteriormente, a las Ideas de Plan de Negocios que resulten seleccionadas se les asignará un asesor (financiado por la UCAR) para desarrollar el Plan de Negocios y confeccionar la documentación necesaria para presentar la solicitud de financiamiento, que será evaluada y en caso de ser aprobada se otorgará el ANR.
Las presentaciones deberán seguir los lineamientos expresados en el “Manual para la identificación, admisión de beneficiarios, formulación, evaluación, aprobación y ejecución de planes de negocios” y serán evaluadas según los criterios definidos en ese documento.
Para mayor información: anr@profores.gob.ar – (011) 4349 0525