Últimas noticias

Opinión

Hay mas de 8 mil evacuados en el Litoral por inundaciones

En Formosa, cerca de 6 mil personas fueron evacuadas por la crecida del Río Paraguay, desde el Río Pilcomayo hasta el Bermejo. Gildo Insfrán decretó la emergencia, lo cual implica que se destinarán partidas presupuestarias específicas para atender las consecuencias del hecho. En Misiones ya fueron evacuadas 2 mil personas de una localidad fronteriza con Brasil. También en Chaco y hay alerta en Entre Ríos.

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

FORMOSA Y MISIONES (27/0672014).- Alrededor de 600 familias, más de 2 mil personas, fueron evacuadas por la crecida del río Uruguay en la provincia de Misiones. Se suman a unas 6 mil de la provincia de Formosa, debido a la crecida del Paraguay, por lo que el gobernador Gildo Insfrán debió decretar la emergencia. En Entre Ríos, en cambio, Urribarri recorrió Concordia en helicóptero, aunque aún la situación no pasó a mayores.

 

Cerca de 6 mil personas fueron evacuadas en Formosa por la crecida del Río Paraguay, desde el Río Pilcomayo hasta el Bermejo. Gildo Insfrán decretó la emergencia, lo cual implica que se destinarán partidas presupuestarias específicas para atender las consecuencias del hecho.

 

El ministro de Gobierno de Formosa, Jorge González, informó que el río alcanzó una altura de 8,51 metros. Si bien aclaró que la crecida continuará «unos días más», avisó que se está «vislumbrando su fin».

 

Misiones bajo el agua

Unas 2 mil personas, estimó DyN, fueron evacuadas por la crecida del Río Uruguay. La situación más crítica se da en El Soberbio, una ciudad que limita con Brasil. Desde el gobierno provincial afirmaron que la situación sería «más complicada de lo que pensamos».

 

En la zona, localizada a 270 kilómetros de Posadas, las casas ya evacuadas se encontraban con el agua hasta el techo.

 

En declaraciones a Radio Libertad de Misiones, el ministro de Gobierno provincial, Jorge Franco, aseguró: «La situación es mas preocupante que lo pensamos (porque) empezó a crecer nuevamente el río. Hay casas totalmente tapadas. Las gente se autoevacuo, por suerte no hay víctimas».

 

Franco anunció además la creación de un comité de crisis para superar esta situación, la cual está integrada por la Policía y la Municipalidad de El Soberbio.

 

Por la crecida del río Uruguay se encuentran cerrados los pasos fronterizos fluviales con Brasil por Alba Posse, San Javier y Panambí. En la región se esperan lluvias por lo menos hasta el domingo, informó el portal Misiones On Line.

 

Familias evacuadas en Chaco

En cambio, el río Paraná marcó hoy 5,97 metros en Puerto Barranqueras con tendencia en bajante, pero todavía hay 850 familias afectadas en la costa chaqueña, pese a que en nueve días descendió 1,03 metros después de alcanzar el pico de los siete metros.

 

Las familias «se autoevacuaron en diversos lugares o en viviendas precarias levantadas en zonas próximas a la costa», afirmó el ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo.

 

Un grupo de inundados está alojado en la ex planta industrial de Tamet y otro en el anexo de una escuela primaria, ambos en Puerto Vilelas, un municipio ubicado sobre un brazo del Paraná, el riacho Barranqueras

 

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, recorrió la zona ribereña de Concordia en helicóptero para monitorear la situación, la cual, si bien aún no pasó a mayores, también registra crecida en el río, informó el diario El Sol.

Artículos relacionados