El acuerdo permitirá compensar emisiones con créditos certificados por el sellado de pozos de petróleo y gas abandonados, una de las fuentes más subestimadas de gases de efecto invernadero.
BUENOS AIRES (10 de julio de 2025). – La consultora The Carbon Sink, especializada en gestión corporativa de carbono, firmó una alianza estratégica con la organización estadounidense The Well Done Foundation con el objetivo de impulsar la compensación de emisiones en América Latina mediante créditos de carbono certificados, generados por el sellado de pozos huérfanos de petróleo y gas.
La iniciativa representa una innovadora solución climática centrada en la eliminación de metano, un gas de efecto invernadero 80 veces más potente que el dióxido de carbono en un período de 20 años.
Se estima que existen millones de estos pozos abandonados en el mundo, sin sellado adecuado, que liberan metano de forma continua y silenciosa.
La Well Done Foundation desarrolla un modelo pionero de captura de carbono al identificar, monitorear y cerrar pozos huérfanos, eliminando las emisiones y restaurando los ecosistemas donde se ubican.
Cada pozo sellado puede evitar hasta 4.000 toneladas de CO₂ equivalente por año, el equivalente a plantar 400.000 árboles y cuidarlos durante dos décadas.
“Los créditos de orphan wells son de los pocos en el mercado voluntario que se enfocan específicamente en la eliminación de metano. Esta alianza nos permite ofrecer una solución de alto impacto a nuestros clientes, especialmente en el sector de oil and gas”, explicó Sebastián Fragni, fundador y CEO de The Carbon Sink.
“Los créditos de orphan wells son de los pocos proyectos en el mercado voluntario de carbono que se enfocan en la eliminación de metano. Esta alianza nos permite ofrecer una solución innovadora a nuestros clientes, en particular a la pujante industria del oil and gas, para compensar su huella de carbono, a través de créditos certificados, con un impacto ambiental tangible y un respaldo técnico e institucional de primer nivel” , agregó.
Estos créditos están registrados en la plataforma Carbon Path y son auditados por terceros independientes, lo que garantiza trazabilidad, adicionalidad, permanencia y total transparencia. “En un primer momento, comercializaremos créditos de carbono generados por el sellado de pozos huérfanos ubicados en Estados Unidos, pero es nuestro plan traer este innovador modelo de reducción de emisiones de metano a la Argentina y al resto de Latinoamérica”, agrega Fragni.
Expansión hacia América Latina
Desde The Well Done Foundation, su fundador y presidente Curtis Shuck celebró la alianza como un punto de inflexión:
“Nuestra misión es sellar todos los pozos huérfanos que representen una amenaza para las comunidades. Esta colaboración nos brinda un canal clave para acelerar nuestra acción climática global”.
Con esta alianza, The Carbon Sink refuerza su apuesta por soluciones climáticas innovadoras, alineadas con el compromiso de las empresas latinoamericanas por avanzar hacia una economía baja en carbono, con impacto ambiental verificable y beneficios directos en mitigación.