Últimas noticias

Opinión

Corrientes | Forestadora Tapebicuá activa Procedimiento Preventivo de Crisis y suspenderán a casi 200 trabajadores por 90 días

La empresa presentó formalmente el trámite ante la Secretaria de Trabajo de Corrientes. La medida impacta de manera directa en uno de los aserraderos más importantes de Gobernador Virasoro. La caída del consumo, el encarecimiento de los costos y el default financiero del Grupo Celulosa Argentina agravan el panorama, ya que impacta en el empleo local.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

 

CORRIENTES (24/5/2025).- Esta semana, la empresa Forestadora Tapebicuá, perteneciente al Grupo Celulosa Argentina, formalizó ante la Secretaría de Trabajo de Corrientes el inicio del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), una medida que implica la suspensión laboral por 90 días de casi 200 operarios, sobre un total de aproximadamente 550 trabajadores.

La situación afecta de lleno a uno de los aserraderos más relevantes del país y para el desarrollo local de Gobernador Virasoro, en el norte correntino.

El sindicato que agrupa a los Obreros de la Industria de la Madera ya había manifestado su preocupación semanas atrás, aunque hasta mayo continuaban las negociaciones con la empresa en torno a convenios que incluían reducción de turnos. Este martes se notificó oficialmente la presentación del PPC y comenzaron a analizar los alcances legales y laborales de la medida.

Leer más: Precarización y abandono laboral: duro reclamo sindical por el intento de cierre del aserradero Forestal Santo Tomé

El escenario actual es el reflejo de un deterioro progresivo en el sector foresto-industrial: caída de más del 30% en las ventas internas, alza de costos en dólares, presión cambiaria y un costo financiero que llega hasta el 45%, según reportó la propia empresa.

La situación ya había encendido alarmas luego del cierre del aserradero San Charbel, también perteneciente al Grupo Tapebicuá, con la desvinculación de 70 trabajadores.

A esto se suma el reciente default declarado por Celulosa Argentina, la compañía controlante del grupo, que comunicó a la Comisión Nacional de Valores que no podrá afrontar los vencimientos de mayo, ni en Obligaciones Negociables ni en cheques de pago diferido.

Según informó la empresa, entre abril y junio debía cubrir vencimientos por unos 25 millones de dólares, sin liquidez suficiente para hacerlo.

La firma, que tiene entre sus accionistas al empresario José Urtubey, así como a Douglas Albrecht y José Collado, había contratado a la consultora VALO Columbus para explorar alternativas como la reestructuración de deuda o la incorporación de un socio capitalista, pero sin éxito.

“El deterioro de los indicadores financieros, sumado al efecto contagio de otras crisis empresariales como las de Los Grobo y Red Surcos, y la incertidumbre por la demora del acuerdo con el FMI, profundizaron la situación”, señalaron desde la compañía.

A pesar de una inyección de US$ 7,4 millones realizada por el Grupo Tapebicuá en los últimos meses para sostener las operaciones, el colapso fue inevitable.

Desde la firma aseguraron que los recursos disponibles serán utilizados “estratégicamente para mantener las operaciones y priorizar la continuidad laboral”, aunque la realidad financiera obligó incluso a que los accionistas mayoritarios tuvieran que vender parte de sus títulos, reduciendo su participación al 46,79%.

Artículos relacionados