El Procedimiento Preventivo de Crisis presentado por el aserradero Forestal Santo Tomé puso en evidencia una grave situación de precariedad laboral. Los trabajadores denunciaron ante medios locales que hay falta de pago de sus haberes, ausencia de seguridad laboral y abandono empresarial, ya que no fueron informados del posible cierre del aserradero. La medida compromete al menos 32 puestos de trabajo y sus familias.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
CORRIENTES (14/5/2025).- En mayo formalizaron la presentación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) por parte del aserradero Forestal Santo Tomé, y esta situación desató este miércoles un fuerte reclamo por parte de los trabajadores, quienes denuncian condiciones laborales precarias, sueldos adeudados y la falta de comunicación por parte de la empresa sobre la situación real de la firma.
En una conferencia de prensa brindada por los trabajadores, junto al Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera, la representante legal de los operarios, Dra. Natalia Areco, advirtió en el canal ACTVER que los trabajadores se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema.
“Hace meses que están trabajando sin los elementos de seguridad necesarios, sin obra social y con sueldos impagos. La patronal recién pagó parcialmente marzo esta semana, pero todavía deben abril y la primera quincena de mayo”, detalló.

La planta, ubicada sobre la Ruta Nacional 14 a la altura del kilómetro 686, paralizó progresivamente sus operaciones. Según los trabajadores, primero dejó de funcionar la línea de corte, luego el secadero y finalmente toda la actividad. Sin embargo, el personal continuó presentándose a sus puestos sin recibir información oficial sobre la situación.
“Nos enteramos por terceros que íbamos a quedarnos sin trabajo. Nadie nos comunicó nada. Tenemos compañeros con 18 años de antigüedad. Están jugando con nuestras familias”, expresó uno de los empleados durante el encuentro con los medios.
La falta de representación sindical fue otro de los aspectos que agravó la situación. Ante el silencio empresarial y la ausencia de respuestas institucionales, los trabajadores recurrieron finalmente al sindicato para iniciar acciones legales.
Según confirmó la abogada, se evalúa iniciar una demanda laboral contra Forestal Santo Tomé por los sueldos y aportes adeudados, así como por el incumplimiento de normativas de seguridad laboral.
Actualmente, unas 32 personas ven peligrar su fuente de empleo, lo que afecta directamente a unas 50 familias de la localidad. “La situación es gravísima, porque el salario no solo es un derecho laboral, sino una necesidad básica alimentaria para estas familias”, señaló Areco.
El empresario Raúl Falero, titular del aserradero y presidente de la Asociación de Industriales Madereros y Afines (AIMA), aún no realizó declaraciones públicas. Desde la empresa justificaron la presentación del PPC alegando una profunda crisis del sector, marcada por la caída del consumo interno, el aumento de los costos operativos y la falta de competitividad.
Noticia relacionada