Últimas noticias

Opinión

Formosa impulsa el crecimiento del sector foresto-industrial con innovación y tecnología

En el marco de las políticas industriales de Formosa, el Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, lleva adelante acciones estratégicas para fortalecer la competitividad y capacidad productiva del sector foresto-industrial.

 

Fuente: Gobierno de Formosa 

 

FORMOSA (1/12/2024).- La provincia se encuentran en etapa de construcción el Centro Tecnológico FABLAB y el Secadero de Madera en la localidad de Pirané; proyectos que se desarrollan en el marco del Plan de Desarrollo Foresto Industrial con Tecnologías de Fabricación de Alto Valor Agregado.

Estas iniciativas forman parte del Plan de Desarrollo Foresto Industrial con Tecnologías de Fabricación de Alto Valor Agregado, orientado a la reconversión del sector y la generación de productos innovadores.

El plan estratégico se centra en optimizar la productividad mediante tecnología, innovación, diseño y capacitación.

A través del FABLAB, los productores locales tendrán acceso a equipamiento de vanguardia y asistencia técnica especializada, lo que permitirá el desarrollo de nuevos productos utilizando herramientas de fabricación digital.

Esta iniciativa busca posicionar a Formosa como un referente en innovación foresto-industrial, promoviendo un uso eficiente y responsable de las maderas nativas.

 

El FABLAB contará con diversas áreas, entre ellas:

Servicio a carpinterías: Diseño y trabajo con planos.

Pintura y pulido: Mejora en la terminación de productos.

Laboratorio de fabricación: Prototipado, mecanizado CNC y diseño digital.

Terminación y áreas complementarias: Herrería, programación, automatización y pañol de herramientas.

El equipamiento incluye tecnología avanzada, como brazos robóticos multi-herramientas, routers CNC, impresoras 3D y pantógrafos láser, optimizando el proceso productivo y reduciendo el consumo de materia prima.

Secadero de madera: calidad y eficiencia

El secadero de madera de Pirané ya opera en su tercer ciclo, procesando aproximadamente 10.000 pies de madera en ambientes controlados. Este proceso asegura productos de mayor calidad, funcionalidad y trabajabilidad, características esenciales para un acabado preciso y eficiente.

Las cámaras de secado y sistemas digitales permiten monitorear humedad, presión y temperatura en tiempo real, mejorando la maquinabilidad de la madera y reduciendo tiempos de mecanizado.

Inversiones en tecnología y capacitación

El Gobierno Provincial ha invertido significativamente en equipamiento de alta tecnología, como calderas, sistemas de sensores y controladores digitales, además de programas de capacitación para garantizar el correcto manejo de estas herramientas. Este esfuerzo no solo fortalece el sector, sino que también fomenta la profesionalización del capital humano local.

Ejes estratégicos y objetivos del plan

  • El Plan de Desarrollo Foresto-Industrial se encapsula dentro del eje de Desarrollo Sectorial, uno de los pilares de la política industrial de Formosa. Sus principales objetivos son:
  • Impulsar la reconversión y sustentabilidad del sector foresto-industrial.
  • Desarrollar recursos humanos a través de una articulación público-privada.
  • Posicionar a Formosa como polo tecnológico e innovador en el Norte Grande.
  • Promover el uso racional y sostenible de los bosques nativos.

 

Un motor para el desarrollo económico provincial

La política industrial ejecutada por el Gobierno de Formosa refleja años de planificación y trabajo para convertir al sector foresto-industrial en un motor clave de la economía local. Con proyectos innovadores como el FABLAB y el secadero de madera, la provincia apuesta al desarrollo tecnológico y la internacionalización de su producción, consolidando su liderazgo en el ámbito de la madera y el mueble.

Artículos relacionados