Últimas noticias

Opinión

¿Cómo impactará la presidencia de Donald Trump en los mercados de madera?

El análisis de especialistas del mercado tras anuncios arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indican que si bien generó gran atención mediática, los actores del sector se mostraron escépticos respecto a su viabilidad. La industria adoptó una postura de cautela, evaluando el escenario antes de tomar decisiones significativas.

 

Fuente: Fastmarkets

ESTADOS UNIDOS (30/11/2024).- El equipo de Fastmarkets analizó esta semana el posible impacto de la presidencia de Donald Trump en el mercado de la madera, una conversación marcada por el anuncio del entonces presidente electo en redes sociales, sobre la implementación de un arancel generalizado del 25% a todos los productos provenientes de Canadá y México a partir del 20 de enero.

«Si bien el anuncio generó gran atención, los actores del sector se mostraron escépticos respecto a su viabilidad. La industria adoptó una postura de cautela, evaluando el escenario antes de tomar decisiones significativas», señalaron.

En la región oeste, los precios del SPF (pino abeto de Canadá) frenaron su tendencia al alza a medida que se aproximaba el feriado estadounidense de Acción de Gracias. Los compradores lograron cubrir sus necesidades inmediatas y optaron por no incrementar inventarios, particularmente en áreas afectadas por condiciones climáticas invernales. En tanto, los futuros de madera permanecieron prácticamente sin variaciones.

Por otro lado, en el sur, la abundancia de productos mantuvo una presión a la baja en los precios. Los compradores no mostraron urgencia por adquirir grandes volúmenes, reforzando esta tendencia. Comerciantes con trayectoria en el mercado destacaron que la diferencia de precios entre el pino del sur y el SPF del oeste alcanzó niveles récord, sorprendiendo por la baja frecuencia en la sustitución de especies, a pesar de las amplias diferencias de costos.

En los mercados costeros, los precios continuaron al alza debido a la escasez de suministros, aunque las ventas se desaceleraron en vísperas del feriado estadounidense. Los precios del abeto verde se destacaron, impulsados por la estrategia de las fábricas de secar una mayor proporción de su producción, consolidando su liderazgo en los incrementos de valor.

Perspectivas para el mercado de madera

El anuncio de los aranceles, aunque recibió atención mediática, no ha generado movimientos abruptos en el sector. La mayoría de los operadores adoptaron un enfoque de cautela, de «esperar y ver», considerando que las medidas aún podrían ser revisadas o ajustadas.

Mientras tanto, las dinámicas de precios y disponibilidad regionales continúan marcando las decisiones de los actores del mercado.

El clima invernal y los patrones de consumo durante las festividades se posicionan como factores clave a corto plazo, mientras el sector observa con cautela las políticas comerciales de la nueva administración.

Artículos relacionados