Últimas noticias

Opinión

Esquel se prepara para la Feria de la Madera FEDEMAD 2024

El 8 y 9 de noviembre, la Escuela Politécnica será sede de un evento de capacitación en construcción en madera, con charlas, demostraciones y exposiciones técnicas para todos los interesados en el sector. Es organizada por el INTA y en colaboración con instituciones locales como el ISET N° 815, CIEFAP, la UNPSJB, la Escuela Politécnica, el Centro de Formación Profesional, el IPV, la Secretaría de Bosques, ADRE, y los municipios de Esquel y Trevelin.

 

Fuente: CIEFAP

 

CHUBUT (30 de octubre de 2024).- La ciudad de Esquel se convertirá en el centro de la innovación en construcción en madera durante los días 8 y 9 de noviembre, con la esperada Feria de la Madera «FEDEMAD 2024».

El evento, que tendrá lugar en el Gimnasio de la Escuela Politécnica N° 701, será un punto de encuentro fundamental para estudiantes, profesionales, empresas e instituciones dedicadas a la construcción en madera y la sustentabilidad.

Organizada por el INTA y en colaboración con instituciones locales como el ISET N° 815, CIEFAP, la UNPSJB, la Escuela Politécnica, el Centro de Formación Profesional, el IPV, la Secretaría de Bosques, ADRE, y los municipios de Esquel y Trevelin, FEDEMAD 2024 busca promover el uso de la madera como recurso sostenible.

Gustavo Salvador, en conferencia de prensa, destacó la relevancia de la feria: “Este evento es fruto del trabajo conjunto de instituciones que impulsan la construcción en madera. En un momento en que el uso de la madera ayuda a reducir la huella de carbono a nivel mundial, queremos destacar su papel fundamental. Hay un interés creciente en este material, tanto en nuestra región como globalmente”.

Claudia Richard, directora de la Escuela Politécnica, enfatizó el honor de que la institución sea la sede del evento, especialmente en un año de aniversario para la escuela. «Esperamos que este sea el primero de muchos eventos», expresó, subrayando el enfoque formativo en Forestal y Maestro Mayor de Obras.

Desde el Centro de Formación 655 de Esquel, Lucas Rodríguez adelantó la variedad de actividades previstas: “Habrá empresas que mostrarán productos innovadores y charlas técnicas sobre sistemas constructivos. Los emprendedores locales también compartirán sus experiencias en la construcción en madera”.

 

Actividades y programa

El evento contará con un programa preliminar lleno de contenido técnico y práctico, que incluye exposiciones, demostraciones y mesas redondas. El viernes se enfocará en charlas sobre eficiencia energética y la aplicación de normas de construcción, mientras que el sábado estará destinado a demostraciones en vivo de sistemas constructivos de empresas de la región.

Programa preliminar FEDEMAD 2024

  • Viernes 8 de noviembre
    • 14:00 – 20:00: Apertura, eficiencia energética en madera, normas CIRSOC 601, experiencias de empresas regionales como TAO, NOVAK y GW, entre otras.
    • Mesa redonda con emprendedores locales.

 

  • Sábado 9 de noviembre
    • 09:00 – 20:00: Demostración de sistemas constructivos, presentación de proveedores de insumos, y construcción de entramado de madera con revestimientos.

La entrada a FEDEMAD 2024 será gratuita, aunque requiere inscripción previa debido a los cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a fedemad2024@gmail.com. Durante el evento, habrá un buffet a beneficio de los alumnos de la Escuela Politécnica.

 

 

Artículos relacionados