Últimas noticias

Opinión

La OIT adopta conclusiones para promover el trabajo decente y una transición justa en la industria de materiales de construcción

Se realizó una reunión organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y contó con la presencia de un grupo de expertos de alto nivel del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Los gobiernos, los empleadores y los trabajadores acuerdan un conjunto de medidas y recomendaciones concretas que cambiarán el futuro de la industria y equilibrarán el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y la justicia social.

 

Fuente: Organización Internacional del Trabajo 

 

GINEBRA (3/10/2024).- Representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores se reunieron en Ginebra para discutir los desafíos y oportunidades en la industria de materiales de construcción , incluido el cemento, llegando a un conjunto de conclusiones y recomendaciones.

La reunión, la primera de su tipo, fue organizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y contó con la presencia de un grupo de expertos de alto nivel del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.

“La industria de los materiales de construcción -entre ellas la madera- es una piedra angular de la economía mundial y se encuentra en una encrucijada crítica, enfrentándose a rápidos cambios tecnológicos y a una importante huella de carbono. Estas conclusiones y recomendaciones contribuirán en gran medida a que la industria satisfaga las demandas de una economía con bajas emisiones de carbono y de trabajo decente, y al mismo tiempo siga satisfaciendo las crecientes necesidades de vivienda e infraestructura”, afirmó Frank Hagemann, director del Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT y Secretario General de la reunión.

Los mandantes de la OIT pidieron apoyo para promover un entorno propicio para las empresas sostenibles, en particular las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, a fin de garantizar que estén preparadas para participar en la transición de la industria hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

Subrayaron la necesidad de garantizar la correcta clasificación de las relaciones de trabajo en la industria, de vigilar las enfermedades profesionales causadas por los nuevos materiales de construcción y de fortalecer los sistemas de inspección del trabajo.

En la reunión se hizo hincapié en que la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres era esencial para el futuro de la industria.

Por otra parte, se destacó que la mejora de la recopilación de datos y la realización de evaluaciones laborales específicas de cada sector eran elementos clave para la formulación de políticas fundamentadas.

Los delegados coincidieron en que, para apoyar una transición justa, sería fundamental invertir en el desarrollo de capacidades y el aprendizaje permanente, lo que permitiría a los trabajadores y las empresas adaptarse a las cambiantes necesidades de la industria y, al mismo tiempo, impulsar la innovación, la productividad y la sostenibilidad.

Los sistemas de protección social también serían esenciales para generar resiliencia para todos los trabajadores y las empresas, facilitando así una transición justa.

Las conclusiones acordadas en la reunión brindan orientación sobre la puesta en práctica de salarios dignos en el sector y destacan la importancia de promover la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social de la OIT.

También destacan la necesidad de garantizar que la contratación pública fomente la adhesión a los derechos laborales, el diálogo social y la protección de los trabajadores en el sector. En el centro de estas recomendaciones se encuentra el papel fundamental del diálogo social y de los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

La presidenta de la reunión, Toni Moore, dijo: “Extiendo mis felicitaciones a los integrantes tripartitas por sus valiosas contribuciones y su arduo trabajo. A pesar de algunos momentos difíciles, prevaleció el diálogo social, lo que nos permitió crear un consenso sobre las prioridades clave de la industria”.

Artículos relacionados