Últimas noticias

Opinión

Forestal Bosques del Plata celebra 31 años de compromiso con la sostenibilidad y la comunidad en Argentina

La empresa es miembro de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), entidad que la eligió como destacada por su trayectoria en la región en el desarrollo sostenible a través de la silvicultura de precisión, liderazgo en mejoramiento genético y compromiso socio-ambiental en el territorio. Con casi 60 mil hectáreas plantadas entre Corrientes y Misiones, principalmente con pino taeda, diversifica su negocio con la producción de semillas de alta calidad genética, rollizos para la industria, y la resina proveniente de plantaciones de Pinus elliottii.

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

Fuente: AFoA 

MISIONES Y CORRIENTES (23/9/2024).- Este mes de septiembre la empresa forestal Bosques del Plata, filial argentina de la multinacional chilena Empresas CMPC, cumple 31 años de presencia productiva en las provincias de Misiones y Corrientes.

Desde su fundación, el 23 de septiembre de 1993, la compañía consolidó su liderazgo en la región, combinando innovación en producción forestal con una gestión sostenible que pone en primer plano el compromiso con la gente, sus proveedores, el ambiente y la comunidad.

Bosques del Plata gestiona más de 90 mil hectáreas distribuidas en 59 unidades prediales, de las cuales 54.778 hectáreas están plantadas, principalmente con pino taeda. Su enfoque en la sostenibilidad se refleja en prácticas innovadoras de silvicultura, mejoramiento genético del pino y manejo sitio-específico, posicionándola como un referente en el sector.

Gran parte de su patrimonio forestal se encuentra en la provincia de Corrientes, especialmente en los municipios de Santo Tomé y Gobernador Virasoro, mientras que una menor parte se sitúa en el sur de Misiones, en localidades como Fachinal, Concepción de la Sierra y Posadas.

En esta vasta área, Bosques del Plata no solo ha desarrollado proveedores locales altamente comprometidos, sino que también ha fortalecido su relación con la comunidad, con acciones concretas como el apoyo a las escuelas rurales y la gestión integral contra los incendios rurales.

Uno de los pilares que define a Bosques del Plata es su profundo compromiso con la gestión sostenible. La empresa cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental certificado bajo la norma ISO 14001 y promueve el Manejo Forestal Responsable a través de una rigurosa Cadena de Custodia.

En cuanto a la protección de la biodiversidad, la compañía ha identificado y gestionado siete Áreas con Alto Valor de Conservación (AAVC), espacios reconocidos por su importancia biológica y ecológica.

Además, Bosques del Plata adhiere a un Compromiso voluntario de NO Sustitución de Bosque Nativo, asegurando que las áreas de bosque nativo bajo su gestión no serán reemplazadas por plantaciones de especies introducidas.

Estas áreas están categorizadas y protegidas para su conservación, subrayando su enfoque hacia la protección del patrimonio natural.

En el ámbito social, Bosques del Plata implementó un Plan de Gestión Social alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el cual engloba programas que buscan fortalecer tanto a nivel interno como externo la relación con sus trabajadores y las comunidades locales.

Con una trayectoria de más de tres décadas en Argentina, la empresa viene diversificando sus áreas de negocio, que incluyen la producción de semillas de alta calidad genética, plantines de pino, rollizos para la industria, y la resina proveniente de plantaciones de Pinus elliottii, actividad en la que incursionó en 2019.

A través de su área de trading, Bosques del Plata también comercializa productos derivados de aserraderos locales en mercados internacionales mediante la cadena comercial de CMPC Maderas.

Bosques del Plata, como parte del grupo Empresas CMPC, que tiene operaciones en más de 45 países y experiencia en sectores como la producción de celulosa, papel, cartulinas y productos tissue, continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, el respeto por la biodiversidad y el fortalecimiento de las comunidades locales.

A lo largo de estos 31 años, la empresa se ha consolidado no solo como líder en el sector forestal, sino también como un actor clave en el impulso de prácticas responsables y sostenibles que benefician tanto a la industria como a las personas y el ambiente.

Artículos relacionados