Últimas noticias

Opinión

Chile | Arauco cerró en forma indefinida el aserradero El Colorado en la Región del Bío Bío

La empresa Arauco anunció que suspenderá de manera indefinida las operaciones del aserradero El Colorado, región del Bio Bío. En abril la industria realizó una drástica reducción de un turno. «Los retornos de las operaciones ya se tornaron negativos, se vende a mercados de bajo valor agregado, enfrentamos dificultades de abastecimiento y una serie de extra costos por falta de materia prima, incendios, usurpaciones y otros problemas de seguridad», indicaron.

 

Fuente: Arauco y BioBío Chile

 

CHILE (15/5/2024).- Por medio de un comunicado, la compañia multinacional Arauco informó que la determinación de suspender en forma indefinida las actividades del aserradero El Colorado se debe -entre otras razones- al “aumento de las dificultades asociadas a la operación, que han generado un problema estructural de competitividad”.

Asimismo, acotaron que los retornos de las operaciones ya mencionadas “se han tornado negativos, pues vendemos a mercados de bajo valor agregado, enfrentamos dificultades de abastecimiento y una serie de extra costos”.

A ello, sumaron lo que definieron como “crecientes dificultades logísticas (ferroviarias, terrestres y portuarias)”.

 tras anunciar Arauco la suspensión de operaciones del aserradero El Colorado, expresaron que “usurpaciones de terrenos, tomas, robo de madera e incendios de años anteriores y el contexto de violencia que sigue afectando a la Provincia” fueron factores que alteraron la cadena de abastecimiento de materias primas correspondientes a rollizos.

En ese sentido, se precisó que la medida anunciada esta jornada conllevará el despido de 78 trabajadores directos, quienes ya fueron informados por parte de Arauco.

El anuncio de este viernes se suma a lo ocurrido en septiembre del año pasado en la región del Maule, cuando la empresa decidió suspender la producción de celulosa de la planta Licancel ubicada en Licantén.

“La extrema variabilidad climática, con inundaciones consecutivas del río Mataquito durante este invierno, períodos extremos de sequía que ocasionaron reiteradas detenciones en la operación de la planta en veranos anteriores, e incendios forestales de alto impacto” fueron parte de los motivos expuestos en ese momento.

Charles Kimber, gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco, se expresó en sus redes sociales: «Con más de 30 años de historia, este aserradero supo ganarse un nombre y prestigio en la comuna e internacionalmente y fue una gran escuela para muchos profesionales del mundo forestal. Para nosotros es lamentable no poder seguir produciendo. Agradezco a todas las personas que hasta hoy le dieron vida y también a las que lo hicieron en el pasado. Hemos informado a cada uno de los trabajadores que terminan su relación laboral, que haremos los esfuerzos necesarios para buscarles empleabilidad en otras operaciones de la compañía, como con empresas relacionadas a nosotros». 

Artículos relacionados