El Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro no solo se centra en la prevención y combate de incendios forestales, sino que también se involucra en situaciones de emergencia como inundaciones, nevadas y operaciones de búsqueda y rescate. «Estas responsabilidades conllevan un alto nivel de estrés, que puede afectar tanto las relaciones internas como externas de la institución a lo largo del tiempo», advierten los profesionales y por ello realizan jornadas de prevención de salud mental.
Fuente: SPLIF Río Negro
RÍO NEGRO (22/2/2024).- Con el objetivo de abordar este desafío, desde el Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) se ha buscado el apoyo de profesionales en salud mental de la comunidad durante esta temporada.
Reconociendo la importancia de la salud en todos sus aspectos, la institución ha iniciado una nueva etapa de colaboración interinstitucional para fortalecer el bienestar de su personal y estar en condiciones óptimas para servir a la comunidad.
Los encuentros de apoyo psicológico fueron facilitados por Luciano Troglia y el psicólogo social Carlos Alejandro Carrizo del dispositivo «El Altillo», ubicado en la Casa del Bicentenario de la Municipalidad de El Bolsón.
Además, contaron con la asistencia de Cecilia Anzaldo, Psicóloga de la Policía de Río Negro.
Este esfuerzo resalta la importancia de reconocer la necesidad de apoyo psicológico para enfrentar el estrés en entornos comunitarios, y subraya la disponibilidad de recursos para aquellos que lo necesiten.
La lucha contra los incendios también se involucra a los brigadistas en situaciones de emergencia como inundaciones, y operaciones de búsqueda y rescate.
«Estas responsabilidades conllevan un alto nivel de estrés, que puede afectar tanto las relaciones internas como externas de la institución a lo largo del tiempo», advierten los profesionales y por ello realizan jornadas de prevención de salud mental.