Se trata del Comisario Inspector Gustavo A. Vázquez, quien se desempeñaba como Jefe de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco en la ciudad de Villa Ángela, y fue convocado por el actual Ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs, para asumir el cargo de Director de Bosques de la Provincia con asiento en la ciudad de Sáenz Peña.
Fuente: con información de FM Manantiales, Diario 22, Chaco Día por Día, y Agroperfiles
CHACO (28/1/2024).- Gustavo Vázquez comentó en una entrevista radial sobre la propuesta que recibió por parte del actual Ministro Halavacs, ambos oriundos de Villa Ángela. “El ministro se puso en contacto y me brindó esta propuesta, la cual la estudié y llegamos a un acuerdo”, dijo al explicar que ese fue el motivo por el cual hace dos semanas, arribó en la ciudad de Sáenz Peña, donde está la sede de la Dirección de Bosques de la Provincia.
En este marco, el nuevo director de Bosques de Chaco, informó que desde su llegada continúan con la realización de las tareas que se venían realizando y que tienen que ver con el control forestal para poner freno al desmonte ilegal.
“Tuvimos varios resultados positivos, ya que se secuestraron entre 14 y 15 máquinas topadoras, para lo cual se realizan las actas de secuestros y se sigue con la tramitación de estas infracciones”, explicó en la entrevista radial FM Manantial.
Además, indicó que se secuestraron seis topadoras, cinco en un establecimiento y otra, en un lugar lindante a donde estuvieron actuando.
“Nosotros en la Dirección tenemos el trabajo de una oficina que denominamos Geo Información donde se trabaja con satélites y se está viendo continuamente los movimientos que se vienen realizando cuando comienzas estos desmontes, e inmediatamente cuando visualizamos esta información se le vuelca los delegados de las distintas áreas, ya que tenemos varias delegaciones distribuidas en puntos estratégicos de la provincia”, indico.
“Los inspectores acuden de inmediato y cuando se constatan, se hacen las actuaciones, si están en lugares abiertos se procede inmediatamente y si están en lugares cercados, se piden las órdenes de allanamiento para proceder en legal forma”, dijo Vázquez.
En este sentido, también indicó que los infractores tienen las multas correspondientes y se les realiza el secuestro de la maquinaria.
“Tenemos que tener en cuenta que nuestro rol es de proteger nuestros montes nativos, tenemos que proteger nuestros bosques, son recursos naturales que no son infinitos, por lo tanto, es nuestra tarea desde la Dirección de Bosques, ponernos al frente de esta problemática y tratar de frenar los desmontes ilegales”, señaló el nuevo Director de Bosques.
Por último, Gustavo Vázquez, añadió que “si bien no cree poder solucionarlo, si trataremos de frenarlo y que se trabaje en legal forma, cosa que ocurrirá, cuando tengamos un ordenamiento territorial, algo a lo que el Ministerio esta avocado para ver si en marzo, es Ley, para que una vez que haya un ordenamiento territorial podamos trabajar, mucho más ordenados con los productores forestales”.
La materia pendiente en la provincia es la actualización del ordenamiento territorial de los bosques nativos, un instrumento legal que pretende ordenar según categoría la explotación y conservación de los bosques nativos.
Pero la depredación sigue firme en Chaco, a pesar de las millonarias multas que se aplican. Esta semana, la Dirección de Bosques realizó un operativo de fiscalización forestal, esta vez en el Departamento Almirante Brown, y detuvo el accionar de dos topadoras que estaban realizando tareas de desmonte ilegal con dos cadenas.
El pasado fin de semana se realizó a partir del informe de detección que proporcionó el Departamento de Geo Información, comenzó el operativo en el predio identificado catastralmente como: Parcela 409, Circunscripción V, Departamento Almirante Brown.
Los inspectores de la Dirección de Bosques se presentaron al predio antes mencionado y se encontraron con una cadena y dos topadoras: una D8k 66V y otra D8k 77V, con las que se habría llevado a cabo el desmonte sin permiso forestal correspondiente.
Todas las Maquinarias fueron secuestradas y se proseguirán las actuaciones por Infracción a la Ley 2079-R.
“Estamos trabajando con la valiosa colaboración del personal de la Dirección de Bosques y el rol que cumple el GEO es de suma importancia para detectar los cambios de uso de suelo que se observan, y en base a ello, previa autorización de la Justicia, acudimos al lugar a comprobar in situ lo que las imágenes satelitales mostraron”, dijo a Agroperfiles el director de la Dirección de Bosques del Chaco, Gustavo Vázquez.
Contra las cadenas
Hay una norma vigente en el Chaco que establece que en el caso que se constate la utilización de cadenas se considerará como un agravante para la determinación del monto de las multas por desmonte; que se utilizará como base para la aplicación de multa de hasta diez (10) veces del valor base vigente por cada hectárea afectada.
Así se había instruído a la Subsecretaría de Desarrollo Forestal a efectuar las denuncias judiciales por la comisión de Faltas previstas que atentan contra la flora y por quema de vegetación (Artículos 105 y 196 del Código de Faltas Provincial, Ley N° 850-J), y/o los delitos de estrago y daño previstos en los Artículos 183, 184, 186, 188, 189, y 189 bis del Código Penal Argentino de los predios rurales que registren desmontes ilegales, y que mediante el análisis de la información proveniente de focos de calor y de imágenes satelitales se detecte el riesgo o la afectación de madera por el uso del fuego; solicitando las medidas necesarias para evitar que la madera sea afectada por el uso de fuego, y que aseguren su correcto aprovechamiento