Últimas noticias

Opinión

Lamiaux: La Feria Forestal es una de las más importantes en la región, pero deberíamos pensar en realizarse cada dos años

Actualidad

El gerente de Apicofom, Christian Lamiaux, realizó un balande sobre lo que dejó la FFA2010 en dialogo con Agro Mañana.

Fuente: Agroenlinea

MISIONES (12/10/2010).- El Gerente de Apicofom, Christian Lamiaux, en un jugoso diálogo mantenido con uno de los periodistas especializados del sector Juan Carlos Farias de Agro Mañana; realiza un balance sobre lo que dejo la Feria Forestal Argentina 2010. Consultado sobre cuál fue su impresión de la feria Forestal 2010, así respondía: Si tengo que decir lo que a mí me pareció; fue un evento importante; quizás el aspecto forestal quedo metido en un montón de otras actividades, pero aun así debo decir que extractando solo lo forestal de esta feria, igualmente se transforma en la feria forestal más importante de la región incluyendo Brasil. Tomando la cadena forestal, no existe otra, yo voy a ferias como Araponga que es mueble , Bento Goncalves que también es mueble, o Curitiba que es forestal están allí la FEMADE y la FENAM, que alternan entre ellas y cada vez son más chicas con poquitos stand, creo que es un error estar todos los años sobre la misma temática. Aquí se da esto también en la nuestra. A pesar de ello es una feria que permitió la participación de la gente del sector forestal, comparando con todo el resto, fue muy buena. Pero también paso que está metida dentro de una feria más grande que se ha armado que es lo que pudimos ver, dijo. Lamiaux también decía, que es un buen ejercicio analizar la pos feria y destaco la existencia de un pabellón de la tecnología en la cual se podía acceder a la ultima inovacion con una excelente atención técnica. Pero esto quizás no fue visto al encontrarse con todo lo otro que fue mucho y se mezclo con lo forestal. «Nosotros ya venimos planteando a la dirección de la feria desde lo sectorial y desde hace rato la posibilidad de alternancia con la FITECMA, que es una feria más del final de cadena muy arraigada e impuesta; es decir hacer la FFA cada dos años, y así cruzándose generar con tiempo nuevas cosas para mostrar desde el sector forestal, quizás explayándonos en los foros con más tiempo. Esto está en discusión y para análisis y debemos hacerlo entre todos». También el Ing. Lamiaux se refirió al espacio que la provincia ha generado en el predio del centro del conocimiento y dijo que es uno de los más importantes de la region y merece ser potenciado. «Seguramente habrá muchos más eventos que podrán ocupar tiempos y espacios. Sera la cadena de los alimentos, de la ciencia u otras. Sería muy importante pensar en incorporar aspectos congresales a la FFA y quizás un horario que permita que todos estén por la mañana en el congreso y luego en la Feria, ya que muchas ferias no tienen congreso y aquí en esta feria forestal 2010 se hizo por primera vez una rueda de negocios, que fue muy interesante quizás falto mas respuesta desde el sector privado, pero se hizo y dio sus frutos». Remarcando su propuesta Lamiaux desde Apicofom nos dejo sobre la mesa una discusión que debemos asumir con el objetivo de potenciar la FERIA Forestal Argentina Una edición bianual con alternancia con la FITECMA

Fuente: Agroenlinea

Artículos relacionados