Internacionales |
Tras la plena reactivación de la economía, el sector espera volver a los niveles de crecimiento anteriores a 2009, pese a que deben luchar contra las importaciones de muebles.
Fuente: Lignum
CHILE (24/9/2010).- En el 2011 nuestra misión será recuperar el nivel del 15% anual que existía antes de la crisis económica de 2009, y así ofrecer al mercado una nueva alternativa de muebles, en reemplazo de los importados”, dijo a Estrategia el presidente de la Asociación Gremial de Industriales de la Madera (Asimad), Sergio Goitía. En estos momentos el sector de los muebles de oficina está “muy activo” –a juicio del dirigente–, ya que se están entregando construcciones que estuvieron paralizadas durante 2009. De igual forma ocurre “con los muebles del hogar de niveles medios. En estos dos sectores pensamos crecer alrededor del 14%, mientras que en los premium continuará con el 10% anual”, aseguró Goitía. La industria maderera nacional –donde los costos de las materias primas están a niveles internacionales– es “muy competitiva, pero el cliente opta por el precio, sin importarle la calidad. Ello ha provocado el cierre de muchas empresas que no pueden competir con bajos valores de muebles importados”, concluyó el presidente de Asimad. Fuente: Estrategia