Últimas noticias

Opinión

Seminarios en Fedema 2010

Capacitación

Al igual que en las ediciones anteriores, la feria de la Madera y Mueble de Formosa, a realizarse del 6 al 10 de octubre próximo, contará con Seminarios y Conferencias centrados en los ejes temáticos: Bosque Nativo, Buenas Prácticas en la Fabricación de Muebles, Maderas para la Construcción, Comercialización y Diseño de Muebles.

Fuente: Fepama

PARAGUAY (11/9/2010).- La Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa, Argentina, con el apoyo del Centro de Cooperación Empresarial & Desarrollo Industrial (CEDIAL) del Paraguay, realizaron este lunes la presentación de la 4ta. Edición de la Feria Internacional del Mueble y la Madera Fedema 2010, a llevarse a cabo en la ciudad de Formosa, del 6 al 10 de octubre de 2010. Esta muestra organizada cada 2 años se constituye en una de las exposiciones internacionales de mayor referencia, del mueble y la madera de la región del Chaco Americano. El lanzamiento se llevó a cabo en el local de la Fepama y estuvo a cargo de una delegación compuesta por la Lic. María Graciela Fernández, María Elena Mazoud, Lorena Pando y Leandro Venturini, de la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa. En la ocasión, informaron que al igual que en las ediciones anteriores, FEDEMA 2010 contará con Seminarios y Conferencias centrados en los ejes temáticos: Bosque Nativo, Buenas Prácticas en la Fabricación de Muebles, Maderas para la Construcción, Comercialización y Diseño de Muebles. Destacaron que los seminarios están dirigidos a fabricantes de muebles, carpinteros, diseñadores, profesionales de la construcción y que se realizarán en el Salón Dorado del Hotel Internacional de Turismo, de 9 a 13 horas y 16:30 a 20:30 hs. TRASLADO GRATUITO Por su parte, María Graciela Fernández, anunció que las empresas y profesionales de Paraguay que conformen su participación en Fedema 2010, tendrán transporte gratuito a través de la coordinación con CEDIAL, no así el costo de la estadía. “Estamos muy interesados de que empresas paraguayas marquen nuevamente su presencia en Fedama como hace dos años, ya que se trata del más importante encuentro del sector foresto- industrial de la Región”, agregó. Por su parte, Luis Schmeda, de CEDIAL, adelantó que están viendo la posibilidad de llevar también estudiantes de la carrera ingeniería forestal de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para participar de las charlas. “Estamos conversando con las autoridades de la UNA y hay muy buena predisposición para organizar el viaje”, adelantó. RUEDA DE NEGOCIOS Con respecto a la Ronda Internacional de negocios de FEDEMA 2010, los organizadores confirmaron que operadores internacionales y representantes de países como México, Italia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay ya confirmaron su presencia en la Exposición. También, la prestigiosa empresa italiana “Effe Uffici”, destacada con la fabricación propia de líneas exclusivas, dando prioridad al control de calidad de cada uno de sus productos. Asímismo, la empresa holandesa “Asiades”, que realiza muebles de interior con estilo en Indonesia y China, pero que cuenta con su oficina creativa en Holanda, también estará presente para esta nueva edición de Fedema 2010. LOS NÚMEROS DE FEDEMA Hay que destacar que en la Exposición y en las Rondas de Negocios de la Edición Anterior de Fedama intervinieron un total de 295 empresas provenientes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fé, Santiago del Estero; y de los países de Brasil, Paraguay, Estados Unidos, España, Uruguay y Sudáfrica. También cabe resaltar que en el Concurso de Diseño de muebles y de juguetes de madera “FEDEMA 2008” se recibieron un total 128 trabajos argentinos de las provincias de Formosa, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y de los países de Uruguay y Brasil, con la activa participación de un Jurado internacional de reconocida trayectoria en el MERCOSUR y en Europa. En las Rondas de Negocios Regional e Internacional el promedio de volumen de negocio estimado fue de U$S 20.000.000, con un buen porcentaje de negocios cerrados y otros a concretarlos en el corto plazo. El evento en general contó con una cobertura periodística de mas de 57 medios, con 115 periodistas y técnicos acreditados y la visita de más de 27.000 personas.

Fuente: Fepama

Artículos relacionados