Últimas noticias

Opinión

Javier Milei es el nuevo presidente de la República Argentina y su triunfo sorprende al mundo

De acuerdo al recuento provisorio, la fórmula de La Libertad Avanza supera a la de Unión por la Patria, conformada por la dupla Sergio Massa – Agustín Rossi por 12 puntos. Con el 90% de las mesas escrutadas, LLA obtuvo el 55,6% de los votos. Sergio Massa admitió la derrota t llamó a su oponente para reconocer su victoria. Fue determinante el respaldo que recibió en el interior del país, especialmente en Córdoba y Mendoza. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado

 

Fuente: Con información del Diario.AR, Infobae, Página 12  

 

BUENOS AIRES (19/11/2023).- Javier Milei será el presidente de la Argentina los próximos cuatro años, y Victoria Villarruel, la vicepresidenta y presidenta del Senado de la Nación. La fórmula de La Libertad Avanza superó a la oficialista en el balotaje. Así lo confirmó antes de las 20.30 el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, que llamó a Milei para desearle suerte en lo que viene y reconoció su derrota. “Milei es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos 4 años”, sostuvo desde su búnker en el Complejo C.

Minutos después, Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia, anunció los datos oficiales. De acuerdo a los resultados provisorios, el binomio liberal libertario obtuvo el 55,95% de los votos, mientras que Unión por la Patria se llevó el 44,04% del electorado. Las mesas escrutadas rondan el 90%.

En una elección histórica, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se impuso a su rival de Unión por la Patria, Sergio Massa, por 12 puntos de diferencia y es el nuevo presidente de los argentinos, que gobernará a partir del próximo 10 de diciembre.

Apenas días después de las elecciones generales, en las que Patricia Bullrich quedó fuera de juego, La Libertad Avanza recibió el respaldo de la candidata de JxC y del jefe político de la estructura, Mauricio Macri. Ambos partidos, en conjunto, coordinaron el operativo de fiscalización en todo el país. Macri le aportó la estructura, capilaridad y nuevos militantes al partido libertario. Si bien Milei aseguró que el apoyo del macrismo fue “sin condiciones” resta saber cómo se distribuirán la estructura del Estado a partir del 10 de diciembre.

Sí bien días previos a los comicios el partido liberal libertario intentó instalar la idea de “fraude electoral”, esta tarde ese escenario fue descartado por Guillermo Francos, que habló de elecciones “transparentes”. Fue el primer alfil de LLA en hablar públicamente, cuando el entusiasmo entre sus filas comenzaba a crecer.

En las elecciones generales del 22 de octubre, Unión por la Patria había dado el batacazo con el 36,78% y dejó afuera a Juntos por el Cambio, que obtuvo el 23,81%. La Libertad Avanza, la fuerza política más votada en las primarias, quedó segunda aquella vez, con el el 29,99%. El escrutinio definitivo no arrojó datos diferentes al provisorio, que es el que se realizó el mismo día de la elección y estuvo a cargo, como siempre, del Gobierno a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE). La Libertad Avanza fue la sorpresa de las PASO, el 13 de agosto: se quedó con el 29,8%. Pero el binomio Milei-Villarruel se congeló entre las primarias y las Generales.

Cómo lo reflejaron los medios internacionales

Portales de España, Uruguay, Brasil, Chile y otros países se hacen eco del triunfo del candidato de La Libertad Avanza en las elecciones presidenciales de Argentina.

 

Noticia en desarrollo

 

Artículos relacionados