Medio ambiente |
El Estado Nacional creó un programa orientado a la conservación de 54 millones de hectáreas de bosques tropicales como una contribución a la lucha contra al cambio climático y al desarrollo sostenible, según confirmó el ministro de Ambiente, Antonio Brack.
Fuente: EcoDiario
PERÚ (15/7/2010).- Perú creó un programa orientado a la conservación de 54 millones de hectáreas de bosques tropicales como una contribución a la lucha contra al cambio climático y al desarrollo sostenible, según un decreto divulgado este jueves por la gaceta oficial. Los beneficiarios con este programa serán las comunidades nativas y campesinas de los bosques tropicales amazónicos y secos del país, señala la norma. «El objetivo es generar riqueza sin talar ni quemar bosques, manejándolos responsablemente; esta es una señal al mundo de que Perú está en el camino de contribuir a mitigar el cambio climático», dijo el ministro del Ambiente, Antonio Brack, a la radio RPP. Perú es el cuarto país del mundo en extensión forestal con 72 millones de hectáres de bosques tropicales amazónicos y secos, «que generan beneficios como el secuestro de carbono que contribuye a reducir el calentamiento global y que alberga una gran diversidad biológica», precisa el decreto. El gobierno peruano propuso ante los organismos de las Naciones Unidas que tienen que ver con el cambio climático conservar 54 millones de hectáreas de bosques y revertir procesos de tala y quema para reducir la deforestación. Más del 15% del territorio peruano se conserva en áreas naturales protegidas, 27% es ocupado por comunidades nativas y campesinas, y 17% del territorio ha sido destinado para el manejo forestal sostenible mediante concesiones para la explotación maderera. Brack señaló que Alemania apoyará el programa de conservación de bosques con diez millones de euros y que se trabaja para la concertación de créditos especiales con Japón y Noruega. El miércoles, en una visita a Perú el enviado especial para Asuntos de Cambio Climático de Estados Unidos, Todd Stern, elogió los esfuerzos en la preservación de los bosques naturales de la Amazonía tras reunirse con el presidente Alan García. «Perú ha desempeñado un rol muy importante en el escenario internacional, tanto en la preservación del medio ambiente como en la reducción de emisiones (de gases tóxicos)», dijo Stern.