Noticias de Uruguay |
El colapso de sus unidades productivas en Chile, a causa del terremoto, no hicieron mella en el cronograma de inversiones de Arauco para la pastera que el consorcio Montes del Plata erigira en Colonia.
Fuente: Guia Forestal
URUGUAY (12/5/2010).- Erwin Kaufmann, gerente general del consorcio Montes del Plata -conformado por Arauco y Stora Enso y que proyecta construir una pastera en Punta Pereira- preciso a Ultimas Noticias que «lo ocurrido en Chile y en particular con Arauco, en nada cambia el cronograma de Montes del Plata». La afirmacion parte de la consulta por los efectos del terremoto y maremoto ocurridos el pasado 27 de febrero. Los daños fisicos fueron cuantificados en 3 millones de dolares y 21 dias de paralizacion. La compañia chilena, con varias sedes, astilleros y plantas distribuidas en el pais trasandino, experimento varios impactos y la muerte de algunos de sus trabajadores por lo que debio frenar parte de su actividad durante el mes de marzo. Esta empresa cuenta con unidades productivas en las regiones del Maule, Bio-Bio y de los Rios -que resulto fuertemente afectada- donde tiene emprendimientos de celulosa, madera aserrada, paneles y forestacion. En un comunicado, con fecha 3 de marzo, la empresa aseguro que los daños detectados «no afectaron la viabilidad de las unidades productivas de Arauco» y que las mismas volverian a operar en la medida que fuesen restablecidos los servicios de conectividad, el suministro de energia, seguridad publica y comunicaciones. El informe fue remitido luego del primer analisis realizado por la empresa para cuantificar los daños del terremoto y maremoto. En este sentido, en el area de celulosa, las cinco plantas de Arauco en Chile presentaron distintos niveles de daños. Puntualmente, uno de los nueve aserraderos de Arauco, ubicado en Concepcion, «fue arrasado por las aguas», aseguraba el documento. Esta instalacion representaba el 6% de la produccion de madera aserrada de la empresa en Chile. El ultimo informe de Arauco indica que «abril cerrara con 70% de la capacidad productiva operando en el Area Celulosa, restando las plantas Constitucion (355.000 toneladas anuales) y la linea 2 de la planta Arauco (500.000 toneladas anuales), donde aun no es posible definir con claridad una fecha (para el inicio de las actividades). Las areas Paneles, Aserraderos y Remanufactura, donde faltan algunos trabajos, finalizaran el mes en curso 100% operativas». En este contexto, la empresa decidio reabrir en junio uno de los aserraderos que debio cerrar en diciembre «por la crisis de demanda que afecto a los mercados». Ubicado en la region Bio-Bio, el aserradero Horcones II generara unos 200 puestos de trabajo para la produccion de 14.500 m3 mensuales. negrita/PASTERA/negrita Las autoridades del consorcio sueco-chileno anunciaron que la pastera de Colonia quedara operativa en 2012. Al respecto, Kaufmann preciso a Ultimas Noticias que aun no se definio cuando comenzaran las obras, pero que se continua con la realizacion de «todos los tramites pertinentes ante la Direccion Nacional de Medio Ambiente para la obtencion de los permisos correspondientes». El ejecutivo preciso que el estudio de factibilidad iniciado estara pronto para fines de este año y que la empresa no ha adquirido mas hectareas para forestacion. Mediante la conformacion del consorcio que adquirio las operaciones de Ence en Uruguay, Stora Enso y Arauco sumaron sus tierras convirtiendo a Montes del Plata en la empresa con mayor cantidad de tierras para forestacion en el pais: 255.000 hectareas. Acerca de la cantidad de trabajadores requeridos para la construccion y operacion de la planta, Kaufmann dijo: «Estamos haciendo un detallado estudio de los efectos economicos de esta inversion. Una vez terminados tendremos una vision mas completa de los efectos sobre la mano de obra en el periodo de operacion de la planta». Asimismo, indico que «para el periodo de obra se estima un promedio de 5.000 personas por año». negrita/Arauco se extiende en Brasil/negrita La firma chilena Arauco, a traves de su filial Arauco do Brasil, suscribio un contrato de compraventa de acciones con el que adquirio el 50% de las acciones de la firma de resinas quimicas Dynea Brasil S.A., que tenia hasta la fecha Dynea AS de Lillestrom, de Noruega. Luego de esta transaccion -que implico una inversion de 15 millones de dolares pagados al contado, Arauco do Brasil paso a controlar el 100% de las acciones de la firma, ya que contaba con la otra mitad del paquete accionario. negrita/Renta de Portucel supera previsiones/negrita Portucel registro un resultado liquido de 32,2 millones de euros en el primer trimestre de este año, o sea un aumento de 15,6% sobre los 27,9 millones de euros en el mismo periodo del año pasado. La ganancia se expresa por encima de las expectativas de la empresa, informo el Jornal de Negocios de Lisboa. Analistas consultados por una agencia, en tanto, aguardaban ganancias de 28 millones de euros. El volumen de negocios de la papelera llego a los 294,3 millones de euros hasta marzo, subiendo 11,6% sobre el primer trimestre de 2009. Los movimientos en la Bolsa de Lisboa no estan afectando a esta empresa lusitana. El aumento de la actividad, dijo la empresa en un comunicado, «resulta esencialmente de un mayor volumen de papel vendido, sustentado por la produccion de la nueva fabrica de papel y del aumento de la produccion y venta de energia. Portucel destaca que el negocio del papel, vivio un fuerte aumento registrado en las cantidades colocadas en el mercado, proporcionado por el arranque de la nueva fabrica en Portugal. U$S 3 millones costaron los daños Los daños fisicos por causa del terremoto ascienden a 3 millones de dolares para Arauco, quien debio paralizar sus actividades por 21 dias, consta en el documento que la firma chilena entrego a la Superintendencia de Valores y Seguros el pasado 6 de abril. Fuente: Ultimas Noticias