Últimas noticias

Opinión

Santiago del Estero | Este viernes el sector de la industria de la madera del país se encuentra en el 143°Congreso de la FAIMA

La Cámara de la Industria Maderera de Santiago (CIMSE) lleva adelante a nivel local la organización del encuentro federal empresario que se llevará a cabo durante las jornadas del 19 y 20 de mayo en dos sedes de Capital. santiagueña. Conferencias para PyMEs madereras, aporte del INTA en el agregado de valor de la producción forestal,  informes sobre la situación actual del sector, la economía y sus proyecciones, entre otros temas se abordarán en dos jornadas completas.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest

 

BUENOS AIRES (17/5/20239.- El 143° Congreso Nacional Maderero de la FAIMA es un evento que convoca a toda la Industria Maderera y Forestal Argentina y de la región, y que tiene como objetivo alcanzar una visión completa de la situación actual del sector industrial maderero, poniendo de manifiesto aspectos tales como la producción, el empleo, las inversiones y perspectivas de crecimiento.

Además de contar con la participación de los principales referentes del sector como los representantes de las cámaras madereras, técnicos y autoridades de instituciones provinciales y nacionales, en esta oportunidad contará con aporte de especialistas en un programa de conferencias a realizarse el viernes 19 de mayo, en las instalaciones del Jardín Botánico y en Cetemad, Zanjón.

En Faima se encuentran representados productores de envases, pallets, pisos, revestimientos, molduras, aserraderos, carpintería en general, fabricantes de aberturas, maderas y piezas para la construcción, láminas, chapas, maderas compensadas, tableros de partículas y de fibras, pellets de madera, viviendas industrializadas, muebles y demás manufacturas de madera.

La CIMSE se tiene por objeto reunir a industrias relacionadas con la actividad maderera, con el fin de: Promover el desarrollo de la actividad de la industria de la madera en todo el territorio de la provincia; Apoyar la concentración y coordinación de los esfuerzos para mejorar la calidad; Realizar estudios de mercado que permitan la colocación, tanto en los niveles Provincial, Nacional y de Exportación, de los productos que actualmente se fabrican en la provincia; entre otros.

Programa de Actividades

Viernes 19 de mayo

El acto de apertura se realizará a las 9 horas en las instalaciones del Salón Auditorio del Jardín Botánico.
Sede: Auditorio del Jardín Botánico (Av. Diego Maradona en Costanera Norte).

-8.30 horas: recepción de autoridades e invitados.
-9.45 horas: Exposición inaugural “Cuencas” (Ing. Martín Monaco y Dra. Noelia Zanichelli)
-10.45 horas: La economía en el sector maderero en Santiago (Lic. Gastón Roldán).
-11.30 horas: Cofee Break.

-12 horas: Faima, situación actual del sector foresto industrial.
-12.45 horas: almuerzo.

-14 horas: Presentaciones breves de especialistas.

-15.30 horas: Cofee Break.

-17 horas: cierre jornada.

-18 horas: aprobación de balance.

-22.30 horas: Cena show.

Sábado 20 de mayo

Sede: Centro Tecnológico de la Madera (Ruta provincial N°26, El Zanjón.

-9.30 horas: Espacio Impositivo.

-10.30 horas: Cofee Break.

-11.30 horas: Estado cada Cámara.

-12.30 horas: Conclusiones – Cierre.

-13 horas: almuerzo, entrega de recordatorios.

 

Actividad previa: Seminario en Construcción con Madera

Previo al inicio del 143° Congreso FAIMA, organizan el jueves 18 de mayo de 2023 a las 15 horas, un seminario libre y gratuito, con disertaciones de profesionales especializados en los sistemas constructivo Wood Frame. El lugar será la Unión Industrial de Santiago del Estero, del Parque Industrial “La Isla”. Av. 2 de septiembre s/N°, La Banda.

Se viene 143° Congreso FAIMA | Seminario Construcción con Madera: La Nueva Realidad Sustentable

Artículos relacionados