Últimas noticias

Opinión

Corrientes: industrializar la madera, prioridad en la producción

El gobernador correntino, Ricardo Colombi, reiteró que la posibilidad de instalar una pastera no se descarta: “Todo lo que ayude a lograr trabajo y a mejorar la calidad de vida de los correntinos, está en la agenda para concretarse”, resaltó. Además, “hay que lograr que nuestros productos tengan valor agregado”, acentuó.

Fuente: El Litoral Corrientes

CORRIENTES (26/4/2010).- El gobernador Ricardo Colombi ratificó ayer que los planes para industrializar la madera en la provincia, una de las más importantes en materia de forestación del país, es un eje prioritario en su administración, a la vez que reiteró que la posibilidad de instalar una pastera no se descarta: “Todo lo que ayude a lograr trabajo y a mejorar la calidad de vida de los correntinos, está en la agenda para concretarse”, resaltó. En este sentido recordó que “ya dije en varias oportunidades que hay que lograr que nuestros productos tengan valor agregado: tenemos miles de hectáreas forestadas y no obtenemos lo que corresponde por su comercialización”. El mandatario apuntó también que en el desarrollo de proyectos productivos “por supuesto que vamos cumplir el proceso con transparencia y con el objetivo de lograr claramente beneficios para la población; para eso nos han elegido, y lo vamos a hacer”, acentuó en diálogo con la prensa durante su visita a San Miguel donde presidió una jornada de trabajo sobre el cultivo del algodón. En cuanto a cuestionamientos por estas iniciativas, Colombi señaló que “hay personajes que no representan a nadie y que critican, pero esto cae por su propio peso. El Gobierno, a través del Ministerio de la Producción, trabaja para darle un fuerte impulso a la producción y a su transformación, para incrementar el valor de nuestros productos. Este es uno de los ejes de nuestra gestión y en esa dirección vamos a poner todo nuestro esfuerzo”, aseguró. Días antes el Gobernador había destacado en cuanto a inversiones en el sector forestal y la posibilidad futura de la instalación de una pastera: “No sé quienes vendrán o no, pero alguien tiene que venir y aprovechar el desarrollo forestal de la provincia”. Además, “estamos creando las condiciones con una serie de programas en marcha y proyectos”. “Corrientes es una provincia cuyo desarrollo forestal es muy importante; y posiblemente se pueda llegar a las 500 mil hectáreas forestadas. Dentro de tres o cuatro años vamos a estar en un cuello de botella para definir qué se hará con tantos árboles y madera. Tenemos que dar valor agregado a la producción primaria”, subrayó. “Necesitamos inversiones e industrias. El Estado debe ser el gestor y para esto estamos trabajando”, apuntó y agregó: “No hay muchos capitales en el mundo para invertir en pasteras, espero que tengamos la suerte”, dijo.

Fuente: El Litoral Corrientes

Artículos relacionados