Actualidad |
Último boletín de noticias el INTA Concordia.
Fuente: INTA Concordia (17-12-2004)
DICIEMBRE 2004.- En Noviembre del 2004, la Legislatura de la provincia de Santa Fe aprobó dos leyes de suma importancia para los bosques y pastizales del territorio provincial. Una crea para el territorio provincial un Programa de Manejo Sustentable de Bosques y Pastizales Naturales. La otra es una moratoria (suspensión) de desmontes por 180 días prorrogables. Fuente redchaco negrita/Guía de las Reservas Naturales de la Argentina/negrita Nos escribe la Lic. en ciencias del ambiente Lorena Padula Arnella quien esta realizando un trabajo de investigación sobre las áreas protegidas, que se titulará «Guía de las Reservas Naturales de la Argentina» de editorial Albatros, y cuyo autor será Juan Carlos Chebez. Los que hayan visitado reservas o estén en conocimiento de alguna y les interese colaborar escribir a lorenapadula@yahoo.com.ar negrita/Plan de Manejo y Conservación del Iberá/negrita En Corrientes se efectuó un nuevo encuentro de trabajo de la Comisión Interinstitucional del proyecto para incluir a los Esteros del Iberá como sitio a ser declarado Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. Se invitó a miembros de la Fundación ECOS, para conocer el estado de avance del Plan de Manejo y Conservación del Iberá, que llevan adelante. La UNESCO solicita que exista un mecanismo de manejo de los recursos para sostener las características naturales que justifique la nominación como Patrimonio de la Humanidad. Se coincidió en la necesidad de incorporar, al área núcleo, zonas de amortiguación con justificación ecológica, las que se consideran importantes para el mantenimiento de la biodiversidad. negrita/Implementan en Córdoba un sistema adicional de fomento a las plantaciones forestales/negrita Nos comunica Horacio Saaaaalva (es cordobés) que la Provincia de Córdoba acaba de implementar un sistema adicional de fomento a las plantaciones forestales. El Ministerio de Producción y Trabajo, y la Agencia Córdoba Ambiente, crearon el Programa Provincial de Forestación, fomentando nuevas plantaciones. El objetivo es lograr un aporte al ambiente general, al paisaje, al turismo, y disminuir los procesos de erosión de suelos. Además, busca promocionar la forestación como actividad en sí misma, pasando a una industria con valor agregado de la madera. El sistema contempla un apoyo de $ 500 (150 u$s) por ha. Se pretende plantar 10.000 ha en el 2005, y 40.000 ha en 4 anos (este aporte se suma al de la Ley 25080). El gobierno calcula que los 5 millones invertidos generaran 20 millones al turno, y pueden llegar a 287 millones si se trasforman con valor agregado.. Por información, contactar Agencia Córdoba Ambiente Tel. (0351) 434-3310 / 11/ 12 E-mail: agenciacordobaambiente@cba.gov.ar negrita/CMD/negrita El Centro Metropolitano de Diseño CMD comunica que continúa la expo “Brico” Los productos resultantes de esta operación correspondientes a sistemas componibles de muebles de interior (principalmente de madera de pino) y desarrollados en forma conjunta entre estudios de diseño y empresas productoras bajo la coordinación del CMD, se expondrán en la sede del CMD hasta el 30 de diciembre (Villarino 2498, Barracas) de lunes a viernes de 10.00 a 18.00. negrita/Foro Argentino de Biotecnología/negrita En el Foro Argentino de Biotecnología, se llevó a cabo la firma del Acta Constitutiva para la obtención de la Personería Jurídica de la Fundación REDBIO Argentina (FRAR), constituyéndose como una Asociación Civil sin Fines de Lucro que funcionará como Filial de la Fundación REDBIO Internacional (FRI) con sede en Uruguay, compartiendo su objetivo de apoyar y ejecutar actividades emanadas de la Red de Cooperación Técnica en Biotecnología Vegetal para América Latina y el Caribe (REDBIO/FAO), La FRAR se une así a las filiales operativas en Chile (Fundación REDBIO/Chile-FIA) y en República Dominicana (Fundación REDBIO/Dominicana-CEDAF). Fuente Redbio negrita/Dumping en Brasil/negrita Leímos en Remade on line que Madereras argentinas son acusadas de dumping en Brasil. La Associação Brasileira da Indústria de Painéis de Madeira (Abipa), integrada principalmente por Duratex, Eucatex, Placas do Paraná, Satipel y Tafisa (ligada al grupo portugués Sonaequiere) quiere imponer barreras a la importación de productos Argentinos, especialmente el aglomerado revestido con melamina, usado por la industria mueblera. También hay protestas con el MDF, informo el vicepresidente de Abipa, Enrique Manubens. El tema esta siendo tratado en la Cámara de monitoreo de los negocios entre Brasil y Argentina (según la empresas brasileñas el margen de dumping es de 42,8%. Proponen una cota de importación de 12 mil metros cúbicos por ano…. entre las empresas que actúan en el mercado brasilero están Masisa Argentina, ligada al grupo Nueva, y Faplac, del grupo Louis Dreyfus (también controla a Placas do Paraná, una de las que protesta..) Los principales exportadores de MDF son Alto Paraná S.A., de Arauco, Tableros Guillermina, del grupo Ferrum. «Estamos abiertos a cualquier tipo de investigación afirmo Jorge Hillmann, director general de Masisa de Brasil. Como contrapartida a esta situación Ivanor Scotton, presidente de la Associação das Indústrias de Móveis do Rio Grande do Sul (Movergs) teme que si no entran los tableros de Argentina la oferta sea menor y suban los precios aun más, ya que en el 2004 experimentaron un 30% de incremento. La capacidad actual de producción de Argentina es de 650.000 m3, de los que exporta un 20%, entanto en Brasil la capacidad de producción de MDF y aglomerados es de 3,9 millones de m3 , y con inversiones de 100 milllones de u$s van a incrementarla en unos 500 mil m3. Fuente: Global 21 negrita/Misión comercial forestal Brasil-China/negrita Y hablando de Brasil, luego de las visitas, ya están poniendo manos a la obra dentro del posible mercado con China, por ello están organizando una Misión comercial forestal Brasil/China 2005, del 20 al 25 de marzo del 2005- a Shangai. Recordamos que con más del 20% de la población mundial, (1.300 millones de habitantes), y contando con sólo el 4% de área forestal del mundo, China es considerado como pobre en la oferta de maderas internas. El consumo de madera es bien elevado en productos como compensados, pulpa de papel y papeles, alcanzando en estos rubros el segundo lugar mundial, y en madera sólida está en tercer lugar. Su demanda anual de maderas es de 260-280 millones de m³, mientras que su abastecimiento es 142 millones. El gobierno Chino admitió que existe una dependencia en la importación de madera para los próximos 30 a 50 anos. Fuente : Remade on line (no por nada Chile está últimamente tras la firma de un TLC con China….) negrita/Ronda internacional de Negocios/negrita Como en ediciones anteriores, la COMISIÓN EUROPEA a través del Eurocentro Córdoba, se encuentra organizando la Ronda Internacional de Negocios: “ENCUENTRO SECTORIAL Tecnologías para la Explotación, Industrialización y Comercialización de la Madera”, a realizarse en el marco de la Feria Ligna 2005 los días 3 al 4 de Mayo en Hannover, Alemania. En la Ronda de Negocios participarán empresarios de numerosos países para intercambiar experiencias, conocer innovaciones tecnológicas, desarrollar nuevos productos o servicios, realizar acuerdos comerciales, contratos de distribución o subcontratación. Este Encuentro Empresarial Al – Invest, consiste en la realización de citas de negocios con empresarios extranjeros del sector programadas dentro de una agenda elaborada sobre la base de intereses comunes de negocios. El mismo está enfocado a los siguientes sectores: Forestación Aserraderos- Industria del Mueble – Máquinas, Herramientas, Equipamientos y Tecnologías para la Industria Maderera Materiales de Madera y Producción de Revestimiento Trabajos en Madera Maciza. Interesados contactar a Lic. Flavia Boretti Eurocentro Córdoba Tel.: +54 351 4683838 fboretti@fundemp.org.ar