Sur forestal |
El ministro de Industria de este país, Roberto Kreimerman, adelantó que estan en condiciones de poder abastecer tres fabricas de celulosa y consideró que Uruguay esta bien posicionado para recibir la inversion de Portucel, aceptando que el pais debe actuar proactivamente en busca de lograr una decision favorable de la empresa.
Fuente: La Republica
URUGUAY (12/3/2010).- El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, adelanto que nuestro pais esta en condiciones de poder abastecer tres fabricas de celulosa y considero que Uruguay esta bien posicionado para recibir la inversion de Portucel, aceptando que el pais debe actuar proactivamente en busca de lograr una decision favorable de la empresa. Kreimerman, al ser consultado sobre la iniciativa que corre por cuenta de la Secretaria de la Presidencia de reanudar conversaciones con la empresa portuguesa Portucel, señalo que el pais esta en condiciones de abastecer con sus bosques a tres empresas papeleras, recordando que «este tipo de emprendimientos son rentables cuando se piensa en cantidades importantes de produccion. En ese sentido, las posibilidades que tiene nuestro pais son de abastecer sin problemas a UPM, a Arauco-Stora Enzo, con quienes estamos preparando un memorandum de entendimiento que es el primer paso formal en este tipo de negocios, necesario pero no vinculante. Vamos en el buen camino. Pero ademas, podemos contar con una tercera empresa que, al parecer piensa en una inversion mayor a las otras dos anteriores. El gobierno ya les ha planteado que considera que lo mejor es que se ubiquen en el Este del pais, de concretar su inversion, a fin de diversificar la ubicacion de las fabricas y porque es muy importante para definir una inversion de este tipo, la logistica, la cercania o lejania de la fabrica con respecto a su fuente de suministro». De todas maneras, el ministro advirtio que cuando una empresa piensa en instalarse en un pais estudia tambien otras coordenadas como los beneficios economicos que recibe por parte del gobierno, «y los nuestros son realmente buenos», los costos del pais y el capital humano. En este sentido es importante destacar que el presidente Mujica esta impulsando definiciones en torno a la construccion de un puerto de aguas profundas en Rocha que, si bien una pastera no seria definitoria, si seria muy importante para conseguir capitales dispuestos a invertir en el puerto y, a la vez, seria un capital importante que podria ofrecer el pais ya que de instalarse Portucel en Mato Grosso su produccion debe recorrer miles de kilometros para llegar al oceano. El gobierno anterior ya habia comenzado los estudios del puerto de Rocha pero tambien la construccion de una Ruta 10 alternativa que no colindara con la actual, que quedaria para el turismo, mientras que la proyectada seria la ruta «de los camiones al puerto de la Paloma», a lo que se suma obras ferreas. Tambien se refirio al capital humano, un aspecto que nuestro pais cuenta como un plus, a lo que se suma que comienzan a extenderse en el pais cursos tecnicos relacionados a la industria de la madera y la perspectiva de trabajo opera como un incentivo a los jovenes para capacitarse. Fuente: La Republica