Eventos para agendar |
La Diretriz realiza una serie de reuniones con entidades del sector para promover y mostrar el nuevo formato de la vigésimocuarta Feria Internacional de Máquinas para Madera – FENAM, que se realizará del 13 al 16 de abril de 2005, en el Centro de Exposiciones EXPOTRADE, en Pinhais/Curitiba – Paraná. BRASIL(13/12/2004) .- Con el objetivo de promover la 24ª Feria Internacional de Máquinas para Madera – FENAM, que acaece de 13 al 16 de abril de 2005, en el Centro de Exposiciones EXPOTRADE, en Pinhais/Curitiba – Paraná, conquistando más expositores para el evento, la promotora de la feria está organizando visitas y presentaciones junto a importantes polos madereros regionales. En seis de octubre, el director de expansión de la Diretriz, Cassio André Dresch, y el gerente de Marketing, Jackson Hara, estuvieron en Ponta Grossa (PR) para prestigiar la posesión del presidente reelegido del Sindicato de las Industrias Madereras, Aserraderos, Tonelerías y Carpinterías de Ponta Grossa, Laerte Bittencourt Filho. Aprovecharon el evento para realizar breve explanación sobre el nuevo concepto de la FENAM, que pasa a ser un evento triple, reuniendo madereras y fabricantes de derivados en la BWM – Brazilian Wood Market – Feria Brasileña del Mercado de la Madera y sus Derivados, fabricantes de máquinas y equipamientos de manejo y transporte forestal, en la Fenam Forestal, además de los tradicionales expositores de máquinas y equipamientos para la industria maderera. Quedó bien reforzado el convite para que los empresarios tomen parte de la feria, principalmente, conforme frisó Bittencourt, porque son de los «Campos Generales», uno de los principales centros madereros del país. Dresch visitó también el importante polo maderero de Curitibanos (SC) en el día 26 de octubre. El encuentro fue organizado en sociedad con el sindicato local del segmento y contó con la presencia del presidente de la entidad José Schreiner Miri, de directivos de la Eletron Lux y Mendes & Comapanha, y alrededor de 30 empresarios del sector maderero forestal. El director de la Diretriz hizo una presentación de la FENAM y formalizó una propuesta para que el Sindicato tenga parte del evento como expositor, llevando a sus asociados a la feria. «Esta participación es importante a causa de ser la región de Curitibanos uno de los principales productores de cabos de madera del país.» Destaca Dresch. La propuesta motivó a los pequeños empresarios de la región y pudo, efectivamente, posibilitar la participación de la entidad. «El evento se quedó provechoso y estamos analizando con los asociados la posibilidad de tener parte de ese gran evento,» afirmó Miri. Según el presidente, un comunicado ya fue enviado a todos los asociados, convocándolos a tener parte de la FENAM y la sociedad será oficializada ya en los próximos días. Otra ciudad que recibió un evento oficial para el lanzamiento de la FENAM fue Lages. En el 28 de octubre, la Diretriz organizó, en sociedad con en Sindimadera (sindicato oficial del sector) y el Sindicato de las Industrias de Celulosa y Papel de Santa Catarina (Simpesc) una cena para alrededor de 50 empresarios del sector maderero forestal. Estuvieron presentes al evento el director de la Diretriz, Cassio André Dresch, el presidente en ejercicio del Sindimadera, Israel Marcon, el presidente del Sinpesc, Flavio Martins, el director superintendente del CIESC – Centro de Las Industrias del estado de Santa Catarina, José Mauricio Coelho y directores de empresas como Incema, Maderera Rodríguez, Madebamp, además de otras. Conforme el presidente del Sindimadera, el evento fue muy productivo y sirvió para motivar a los asociados a exponer a sus productos y visitar la feria. «Los empresarios están valorizando aún más la Fenam, a causa de su mayor alcance, con la BWM y el sector forestal, y por la estructura que e Expotrade ofrece,» destaca Marcon. Alrededor de 70 empresarios de la Sierra Gaucha estuvieron reunidos, en 29 de octubre, en San Francisco de Paula para un almuerzo de lanzamiento de la Fenam en la región. El evento contó con la presencia del presidente del Sindimadera/RS, Serafim Gabriel Picini, del presidente de ABPMEX, Roque Zatti, además de empresarios directivos de sindicatos, agencias de fomento, ingenieros forestales, y representantes de empresas como Randon, Lonimaq, Francio, entre otras. El evento empezó con una presentación de la Fenam, hecha por Casio Dresch. Enseguida, el presidente de la ABPMEX, Roque Zatti, profirió una conferencia sobre «el mercado brasileño de la madera». Los empresarios de la región recibieron con entusiasmo la nueva propuesta de la Fenam y la expectativa es la de que más empresas tengan parte del evento. «Visitamos a la feria todos los años porque es esencial para la modernización del sector, y creo que para el próximo evento vamos a llevar muchos empresarios más,» afirma Picini. Además de esos eventos, la Diretriz trabaja junto a 250 entidades del sector maderero / forestal de todo país para promover el evento. Una de esas acciones da cuenta de la búsqueda del apoyo oficial de las entidades, lo que motiva a los asociados a tener parte de la feria, como expositor o como visita. En todo país, son ya 75 las entidades que declararon apoyo oficial a la Fenam y están trabajando junto con la Diretriz para consolidar el evento como el principal del sector en Latinoamérica. Fenam – 24ª Feria Internacional de Máquinas para Madera De 13 al 16 de abril de 2005 Centro de Exposiciones Expotrade – Pinhais – Curitiba – Paraná Diretriz Empreendimentos Asesoría de Comunicación Eduardo Bresciani 055 (41) 2106-1103/ 9156-0631 e-mail: imprensa@diretriz.com.br www.diretriz.com.br