Capacitacion |
Se realiza del 22 al 24 de abril, en la ciudad de Mar del Plata, un encuentro que concentrará a más de 50 expositores de 15 países para abordar temáticas clave en materia de exportación. Además se realizarán rondas de negocios con importadores. Está abierta la inscripción
Fuente: Prensa Huayrá Comunicaciones .
BUENOS AIRES (DICIEMBRE 2009).- La VI Convención Internacional de Comercio Exterior-CONICE 2010- brindará capacitación, asistencia técnica en torno a los aspectos estratégicos de la actividad exportadora y negocios concretos para empresas argentinas en el exterior. El encuentro fue declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la Nación y de Interés Provincial por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Cuenta también con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones-CFI. “Necesitamos un punto de encuentro entre todos los actores e interesados en el comercio exterior y la exportación. CONICE, de la mano de nuestra red de oficinas internacionales, viene a instalar en Argentina la cultura de hacer negocios con el mundo, a través de una experiencia integral de capacitación, asesoramiento sobre acceso a mercados, y rondas de negocios con importadores”, señaló Diego Frediani, director de RGX-Red Global de Exportación, empresa organizadora del evento. CAPACITACIÓN: CONICE 2010 contará con la presencia de más de 50 expositores (consultores, funcionarios y académicos) de 15 países (EE.UU, China, Alemania, España, México, Brasil, Chile, Australia, entre otros) que abordarán en distintos paneles las últimas tendencias y recomendaciones en comercio exterior. ACCESO A MERCADOS EXTERNOS Expertos internacionales expondrán a las empresas oportunidades comerciales y metodologías de acceso a los siguientes mercados: Alemania, España, Estados Unidos, Sudáfrica, Japón, China, México, Chile, Centroamérica y Brasil. Para lograrlo, se verificarán, especialmente para CONICE y por medio de meticulosos perfiles de mercado, las oportunidades concretas de exportación para 5 sectores de producción argentina: calzado, textil, manufacturas de cuero, autopartes y productos de la pesca. EXPORTACION: RONDA DE NEGOCIOS CON IMPORTADORES Las empresas participantes podrán concretar ventas internacionales a través de las Misiones Comerciales Inversas que tendrán lugar dentro de la Convención. RGX y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se encuentran trabajando en las visitas de compradores internacionales de los siguientes sectores de la producción: calzado, textil, manufacturas de cuero, autopartes y productos de la pesca. SALON DE SERVICIOS AL EXPORTADOR Y EL INVERSOR: El Salón cuenta con expositores de diferentes rubros, entre ellos: transportistas, forwarders, navieras, agentes de aduana, bancos, aseguradoras, consultores, servicios de información al exportador, publicaciones agencias de promoción de exportaciones e inversiones de diferentes países, universidades e institutos de capacitación presentando su oferta académica, entre otros. ORGANIZACIÓN DEL CONICE: El evento está organizado por RGX- Red Global de Exportación, empresa multinacional de capacitación y consultoría en Negocios Internacionales, que ha sido elegida para presentar por primera vez en Argentina, la VI Convención Internacional de Comercio Exterior – CONICE. RGX está integrada por oficinas en 35 países, consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales internacionales de reconocida trayectoria. Su objetivo es ayudar a las empresas en su proceso de internacionalización ofreciéndoles un mix de herramientas que les permita crecer y generando inteligencia comercial que ayude a expandirse al exterior en forma exitosa. Para más información: www.rgxonline.com INFORMES E INSCRIPCIÓN: Descuento por inscripción anticipada antes del 15 de diciembre. La venta de entradas se realiza a través de Ticketek – http://www.ticketek.com.ar/Especiales/Conferencia/CONICE-2010__CONICE2010 www.conice.com.ar Tel: 54.11 4543.3838 info@rgxonline.com