Actualidad |
Renovaron la comisión directiva de la Asociación Forestal Argentina en la asamblea bianual. El comité ejecutivo quedó conformado: en la vicepresidencia, José Urtubey; secretario Jorge Scarpa y Jorge Barros como Tesorero. Buenos Aires(Noviembre de 2009)- La Asociación Forestal Argentina (Afoa), entidad que representa desde 1946 a empresas, profesionales, estudiantes y personas vinculadas del sector foresto industrial, realizó su asamblea bianual para renovar autoridades. Producto de ello el Comité Ejecutivo quedó integrado por Adrián Lerer en la presidencia, José Urtubey como vicepresidente, Jorge Scarpa como Secretario y Jorge Barros como Tesorero. Los principales objetivos de la nueva Comisión Directiva serán: promocionar y articular políticas que permitan desarrollar el potencial de Argentina en materia forestal; fomentar y difundir las ventajas económicas, sociales y ambientales de los bosques de cultivo; así como instalar en la agenda nacional la importancia del los bosques y su uso sostenible. Actualmente la Asociación Forestal Argentina posee regionales en zonas de máximo desarrollo forestal. AFoA NEA (Misiones y norte de Corrientes), AFoA Río Uruguay (sur de Corrientes y corredor del Río Uruguay de Entre Ríos), AFoA Delta (Delta de Buenos Aires y Entre Ríos), AFoA Patagonia Sur (Tierra del Fuego) y AFoA Patagonia Norte (Chubut y Neuquén), siendo la única entidad forestal con representación nacional. La foresto industria representa en Argentina exportaciones por 1100 millones de dólares, 500 mil empleos directos e indirectos y 7500 Pymes de distinto nivel de transformación de la madera