Últimas noticias

Opinión

Suzano de Brasil anota ganancias y anuncia sexta alza celulosa

Internacionales

La brasileña Suzano Papel e Celulose reportó ganancias líquidas de 213 millones de reales para el tercer trimestre, revirtiendo pérdidas de 282 millones de reales de hace un año, y anunció el sexto reajuste del año de los precios de la celulosa.

Fuente: Reuters. Por Stella Fontes

SAO PAULO (Reuters) – La brasileña Suzano Papel e Celulose reportó ganancias líquidas de 213 millones de reales para el tercer trimestre, revirtiendo pérdidas de 282 millones de reales de hace un año, y anunció el sexto reajuste del año de los precios de la celulosa. La mejora del resultado y el aumento de los precios reflejan tanto la recuperación de ventas de la materia prima como los distintos efectos del cambio de moneda. Además de los precios, a partir de noviembre Suzano aplicará un reajuste de al menos 20 dólares por tonelada, de acuerdo a la región. Las alzas de precio del insumo comenzaron en mayo ante las primeras señales de repunte de demanda de celulosa en el mundo, principalmente en China. «Se está dando un cambio estructural en todas las industrias debido al dólar. Y el precio de la celulosa no está andando al mismo ritmo de la valorización del real», dijo el presidente de la empresa, Antonio Maciel Neto, a la prensa el viernes. A partir de noviembre, la tonelada de celulosa vendida en Europa pasará de 650 a 700 dólares, en Norteamérica subirá de 700 a 730 dólares y en Asia, incluida China, aumentará a 660 dólares. En el tercer trimestre, el precio líquido medio de la celulosa comercializada por Suzano fue de 466,2 dólares por tonelada, 16,6 por ciento superior a lo verificado en el intervalo inmediatamente anterior. Pese a ello, en moneda local el precio líquido medio cambió apenas 5 por ciento en la misma comparación, a 870,6 reales por tonelada, reflejo de la variación cambiaria. En el tercer trimestre, el EBITDA (sigla en inglés para ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) de la compañía fue de 218 millones de reales, con una caída del 6,3 por ciento frente al trimestre inmediatamente anterior y de un 41,8 por ciento en la comparación con los mismos tres meses del 2008. (Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: Reuters. Por Stella Fontes

Artículos relacionados