Últimas noticias

Opinión

Comunicación para un Desarrollo Sostenible en el CFM2009

Capacitacion

Para periodistas y comunicadores organizaron un Evento Paralelo que tendrá lugar el 20 de octubre a las 12:45 hs. en el marco del XIII Congreso Forestal Mundial a llevarse a cabo en Buenos Aires. Buenos Aires, 15 de Setiembre de 2009 .- “Comunicación para un Desarrollo Sostenible” es el nombre del Evento Paralelo destinado a Periodistas y Comunicadores que tendrá lugar el 20 de octubre e a las 12:45 hs. en el marco del XIII Congreso Forestal Mundial a llevarse a cabo en Buenos Aires en instalaciones del predio La Rural. Este evento surge con la idea de crear un espacio donde especialistas de la comunicación y representantes del área técnica del sector puedan expresar e intercambiar ideas acerca de tendencias, beneficios, riesgos, mitos y realidades de las plantaciones forestales y la situación de los bosques nativos y su manejo sustentable. Luego de las disertaciones, se debatirá la posibilidad de crear la Comisión de Comunicadores Forestales y Ambientales del MERCOSUR (Cofame), cuyo principal objetivo es promover un espacio de reconocimiento del sector vinculado a los bosques, focalizar nuevas áreas de desarrollo profesional , construir documentos que definan la realidad del sector y comunicarlos. En este sentido, la Cofame, estará integrada por periodistas y comunicadores que trabajen en temas referidos al desarrollo de la producción foresto industrial como así también a la preservación del bosque nativo. Asimismo será un espacio plural que funcionará durante 6 años hasta el próximo congreso, al cual deberá llegar con propuestas consensuadas a un nuevo evento paralelo. En su programa de disertaciones los temas incluidos y sus oradores son: 1. “Importancia Socio – económica y potencialidad del sector” a cargo del Ing. Jorge Fahler de LIPSIA SA 2 .Relaciones entre las plantaciones, los suelos y el agua” a cargo del Dr. José Leonardo Gonçalves de la Universidad de San Pablo, Brasil. 3. “Plantaciones y Biodiversidad” a cargo de la Ing. Verónica Rusch del INTA. 4. “Manejo Sustentable de los Bosques Nativos” a cargo del Dr. Alejandro Braun de la Universidad Nacional de Tucumán – Proyungas.. Todos aquellos profesionales de la comunicación interesados en participar de este evento paralelo deberán acreditarse como tal en la página del CFM2009 www.cfm2009.org, solapa PRENSA .

Artículos relacionados