Últimas noticias

Opinión

Eventos forestales

Capacitación

6 al 17 de diciembre . Buenos Aires. 10° Reunión internacional de la convención del cambio climático. 10th Conference of the Parties (COP 10) to the UNFCCC (United Nations Framework Convention on Climate Change)

Fuente: INTA Concordia (03-12-04)

5 y 6 de diciembre Mendoza Gira técnica Álamo y Sauces El Instituto Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias -UNCuyo (Post-sesiones de la 22ª sesión de la Comisión Internacional del Álamo ) Se visitarán en Mendoza, propiedades rurales con bosques de álamos como así también una industria de tableros aglomerados y una fábrica de muebles. Informes ANDESMAR TURISMO- Contactos: Claudia Yanzón o Cecilia Bonatto – Tel: 0261- 4050800 – Fax: 0261- 4050801 turismo.yanzonc@andesmar.com.ar o turismo.bonattoc@andesmar.com.ar 6 al 17 de diciembre . Buenos Aires. 10° Reunión internacional de la convención del cambio climático. 10th Conference of the Parties (COP 10) to the UNFCCC (United Nations Framework Convention on Climate Change) Contacto: UNFCCC Secretaria: secretariat@unfccc.int; http://www.unfccc.int/ Mas información en http://www.foroba.org.ar o contactar a Dr. Miguel Angel Rementeria 6 al 17 de diciembre Se invita a los jóvenes a participar en la «Exposición Internacional de Proyectos e Iniciativas Juveniles sobre Desarrollo Sustentable» Se llevará a cabo una serie de actividades juveniles en el marco de la Décima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 10) en Buenos Aires. Invitan a agrupaciones juveniles, organizaciones no gubernamentales, de base, escuelas, universidades, clubes y otras organizaciones de todo el mundo «Protagonistas, no espectadores» 7 de diciembre. Chile. Charla: Hacia el desarrollo del castaño forestal en Chile El desarrollo tecnológico y el mercado de la madera de castaño en Portugal y España. Lugar: Sala de Reuniones Sede Centro Norte INFOR. Santiago Informes Susana Benedetti sbenedet@infor.cl Tel: 6930722 Claudia López clopez@infor.cl Tel:6930748 10 y 11 de Diciembre. Chile. Seminario Diagnóstico Sanitario y Nutricional de Plantaciones. Lugar: Valdivia Organizado por el Centro de Producción y Experimentación Forestal, CEFOR, Información: Roberto Haverbeck a rhaverbeck@cefor.cl o Tel. (63) 21 61 86 14 de diciembre. Santa Fe. Demostración Inderfor de trituradora de residuos y tocones y aserradero portátil trabajando con Eucalyptus colorado. Lugar : Estancia Río a Río (ex Woods) en Timbúes, Santa Fe. Organiza Inderfor. Informes Martín Toledo mtoledo@inderfor.com 15 de Diciembre. 14.00 hs. Uruguay. Mejoramiento genético calidad de la Madera y Tendencias de Mercado de Pinus Taeda . Lugar: INIA-Tacuarembó. Temas: Plan de mejoramiento genético en Pinus. y Resultados de ensayos de especies y fuentes de semilla de Pinus. Ing. Agr. Fernando Resquín, INIA.. Resultados finales del proyecto «Desarrollo de una raza local de Pinus taeda». Ing. Agr. Mariana Cattaneo, INIA. Propiedades físicas y mecánicas de Pinus taeda . P. Agr. Hugo O´Neill ,LATU. Usos de la madera y tendencias de mercado de Pinus. Ing. Agr. Carlos Voulminot, Industrias Forestales Arazatí. Visita al huerto semillero clonal de Pinus taeda en instalaciones de INIA. Cursos – becas – Comunidad científica 10 y 14 de enero de 2005. Chile. Curso-taller internacional «Silviculture applied to native forests», cuyos relatores serán los silvicultores alemanes Juergen Huss de la Universidad de Freiburg y Burkhard Müller-Using de la Universidad de Göettingen/Universidad de Concepción. Organiza Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción. , Concepción. Chile postgrad@udec.cl 15- 16 de Diciembre . Chile Actualización en Plagas y Enfermedades de la Plantaciones Forestales de Chile CPF-SA, Organismo Técnico de Capacitación ante SENCE, está ofreciendo cursos de capacitación dirigido a técnicos y profesionales del sector forestal e-mail: cpf@cpf.cl El Cluster Forestal de Guatemala, para su Programa Nacional de competitividad, convoca a Ingenieros forestales, Ingenieros en Recursos Naturales Renovables o Ingenieros Agrónomo; con 5 años de experiencia, y amplio conocimiento del sector forestal. Para desempeñarse en: 1. Consultoría: determinación de la oferta maderable exportable en el sistema agroforestal café (árboles protectores del cultivo) 2. Desempeñarse en la determinación de la oferta maderable exportable en el sistema agroforestal café. Contrato de 4 meses 3. consultoría: Determinación de la oferta maderable con fines de exportación, con énfasis en la región de las verapaces 4. Desempeñarse en la determinación de la oferta maderable con fines de exportación, con énfasis en la región de las verapaces. Contrato 4 meses Fecha de cierre de postulaciones: 8 de diciembre a las 12.00 hs. Informes: Ing. Agr. Axel Mauricio Gómez Ch. Gerente Cluster Forestal Telefax: (502) 23601998 E-mail: clusterforestal@intelnet.net.gt subir

Fuente: INTA Concordia (03-12-04)

Artículos relacionados