Internacionales |
Los dos países pugnan por una inversión de US$ 3.500 millones de la empresa lusitana, que incluye una fábrica de celulosa; Tabaré Vázquez daba por hecho el año pasado que la inversión se haría en Uruguay.
Fuente: Lignum
URUGUAY (16/6/2009).- Los dos países pugnan por una inversión de US$ 3.500 millones de la empresa lusitana, que incluye una fábrica de celulosa; Tabaré Vázquez daba por hecho el año pasado que la inversión se haría en Uruguay. La empresa lusa Portucel recibirá en lo que resta de junio delegaciones de Brasil y Uruguay para discutir la ubicación de su proyecto industrial de US$ 3.500 millones. Ambos países pujarán por la instalación de una planta de celulosa de la multinacional portuguesa en su territorio. Las intenciones manifestadas hasta el momento por la empresa eran las de instalar una planta en Uruguay, y en esa línea el gobierno local buscó acelerar las gestiones en los últimos meses, principalmente en materia de tributación. Sin embargo el periódico lusitano Diario Económico informó que autoridades de Portucel y de Brasil se reunirán para considerar una oferta brasileña para producir celulosa en su territorio. Según informó este lunes el diario uruguayo Últimas Noticias, una delegación encabezada por el gobernador André Puccinelli de Mato Grosso do Sul partió ayer para reunirse con autoridades de la empresa. Por su parte, la prensa brasileña especula con que cinco municipios de ese estado disputan el proyecto de Portucel. Por parte de Uruguay, sobre fin de mes el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma –quien coordina las acciones con Portucel por parte del gobierno–, viajará a Portugal para concretar una reunión con directivos de la compañía, según informó este lunes Radio Uruguay (Sodre). El 13 de octubre del año pasado el presidente uruguayo Tabaré Vázquez había afirmado a corresponsales de agencias de prensa en Uruguay que su gobierno había firmado un acuerdo con Portucel. «El acuerdo ya se firmó» hace unos días, dijo Vázquez entonces, y añadió que la empresa portuguesa había confirmado una inversión en el país de entre US$ 4.000 y 6.000 millones. Según Vázquez, esa inversión incluía una planta de celulosa y una de papel y, aunque aún no se había definido su locación exacta, la misma será «en el este» del país, posiblemente cerca de la laguna Merín, fronteriza con Brasil, señaló el mandatario. El proyecto incluía la construcción de un puerto de aguas profundas en el departamento de Rocha, aunque no en el balneario La Paloma, como se mencionó en algún momento. Fuente: Observa