Capacitaciòn |
Con la participación de destacados profesionales de todo el continente, comenzó a dictarse el Primer Simposio Sudamericano sobre Ecología y Manejo del Fuego, plenario que se desarrolla en las instalaciones del Centro Nacional Patagónico.
Fuente: Diario Jornada
PUERTO MADRYN (11/6/2009).- Con la participación de destacados profesionales de todo el continente, comenzó a dictarse el Primer Simposio Sudamericano sobre Ecología y Manejo del Fuego, plenario que se desarrolla en las instalaciones del Centro Nacional Patagónico. La temática que se aborda despertó gran interés en el sector. Esto se tradujo en una masiva concurrencia de especialistas que se congregan en la ciudad para debatir y analizar esta problemática ambiental. Los participantes son investigadores nacionales y organizaciones públicas y privadas relacionadas al manejo del fuego que están representando a medio centenar de países. La inauguración del simposio fue presidida por el jefe comunal acompañado por funcionarios provinciales y municipales vinculados a la temática que se está analizando. Tras el acto de apertura de las deliberaciones los asistentes participaron de la presentación del proyecto Fire Paradox, que surgió tras la reunión plenaria celebrada entre el lunes y miércoles en el Cenpat. Este proyecto tiene mayor preponderancia porque la Argentina es uno de los países integrantes del mismo. Durante toda la mañana hubo ponencias de disertantes extranjeros que explicaron la metodología del trabajo que se implementa vinculados a la ecología y el manejo del fuego. Por la tarde se escuchó la ponencia del secretario de Ecología y Medio Ambiente del municipio que explicó los alcances del Sistema de lucha contra incendios con agua de reuso en Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad. Esta propuesta surgida de los equipos técnicos de la comuna permitió acercar el agua a la zona de amortiguación del área protegida, medida que posibilita reducir el tiempo para una recarga del líquido.