Últimas noticias

Opinión

Misiones | Aserradero Magral SA de Candelaria sufrió un incendio y las pérdidas serían totales

El fuego inició la madrugada del martes y arrasó con cerca del 80% de la estructura de la fábrica del empresario maderero Carlos Sato, reconocido exportador e industrial de Misiones. El fuego habría afectado practicamente la fábrica completa, ante los fuertes vientos que se registraban en el momento del incendio. Se quemó toda la línea de máquinaria de molduras, equipamientos de remanufacturas, tres secaderos, y el área de depósito con el stock completo de productos para despacho de exportación y con destino al mercado interno.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

MISIONES (12/7/2022).- Durante la madrugada de este martes, sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1364 de Candelaria, se incendió el aserradero Magral SA, propiedad del empresario Carlos Sato, reconocido exportador e industrial de Misiones, socio de la APICOFOM.

Se investigan las causas que iniciaron el fuego, que por el fuerte viento de la madrugada se propagó rápidamente. Eran alrededor de las 2 de la madrugada y no había personal ni turno de producción trabajando en ese momento.

La pérdida económica es alta, millonaria en cuanto a lo invertido durante toda la vida empresaria. Se estima se quemó más del 70% de la fábrica, las llamas devoraron toda la producción preparada para despacho con destino a exportación y mercado interno. La línea de equipamiento de remanufacturas, molduras, prensa, los tres secaderos, según indicaron fuentes consultadas en el lugar.

El aserradero Magral fabricaba desde machimbre, productos de molduras, partes de muebles y componentes multilaminados. Las pérdidas del empresario serían totales porque el riesgo de este tipo de industrias tiene primas muy altas para asegurar, lo que hace casi imposible que un PyME pueda hacer frente a la cobertura de un seguro.

Informe policial

Según las primeras informaciones difundidas por Misiones Online TV, no hubo lesionados pero los daños son de amplia dimensión.  Efectivos policiales de la Unidad Regional X de Posadas asistieron al lugar y actuaron en conjunto con la dotación de Bomberos Voluntarios de Candelaria.

Se constató un incendio de amplia dimensión en el aserradero Magral SA, ubicado sobre ruta Nacional 12, a una distancia no mayor de 500 metros de la rotonda en sentido Este-oeste mano derecha, de acceso a la ciudad de Posadas.

“Se logra contener el proceso ignio antes que llegara a los tanques de almacenamiento de combustible y las máquinas de secadero presurizado, contando con  el apoyo de las autobomba de las Divisiones San Isidro y Sur, Oeste y una dotación Bomberos Voluntarios Candelaria, como también el sisterna del E.P.R.A.C», señalaba el reporte policial del mediodía del martes.

En cuanto a la situación del siniestro, se hallaba en proceso de combustión delimitado en un perimetro del sector que componía la estructura de la Industria con un gran porcentaje de carga de fuego. ( maderas pino, eucaliptus y maquinarias varias)

Trágica noticia

Carlos Sato es socio desde hace varias décadas de la APICOFOM, industrial maderero pionero en el sur de Misiones. De acuerdo a lo que informó Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación, las pérdidas que deberán enfrentar en la empresa de su colega son de varios millones de dólares.

Era una fábrica de productos de exportación y emplea a más de 100 personas. “Será  muy difícil acomodar a esta gente. Carlos Sato es un empresario con mucha experiencia, vamos a ver cómo reubicamos a los operarios”, adelantó.

“Realmente esto es una desgracia para esta empresa tan importante en Misiones, pionera en la industrialización de la madera. Estamos muy preocupados y dando el apoyo”, manifestó el dirigente en diálogo con la prensa local.

“Entre todos los socios de APICOFOM estamos a disposición de nuestro colega y socio, veremos cómo podemos apoyar para que esta industria vuelva a funcionar rápidamente”, agregó Fachinello.

En principio, en el municipio habría algunas máquinas que están paradas y que serán prestadas para que el aserradero vuelva a funcionar.  “En cuanto a las pérdidas económicas, aún no se puede precisar, pero serán varios millones de dólares seguro, es muy difícil calcular en este país”, expresó.

En lugar, seguían trabajando varias dotaciones que lograron sofocar las llamadas que en un momento se dirigían hacia los tanques de almacenamiento de combustible, y lograron controlar el fuego. Sin embargo, las llamas no se extinguen y los bomberos continúan trabajando en el lugar.

 

Artículos relacionados