Las empresas del sector están reduciendo las horas de trabajo |
El presidente de la Cámara de Industriales Madereros, Miguel Angel Ventimiglia, alertó que la actividad se redujo un 50% en los últimos cuatro meses y estimó que la desocupación dentro del sector trepó al 20 por ciento.
Fuente: Diario La Nación
FORMOSA (11/3/2009.Para LA NACION).- El presidente de la Cámara de Industriales Madereros, Miguel Angel Ventimiglia, alertó que la actividad se redujo un 50% en los últimos cuatro meses y estimó que la desocupación dentro del sector trepó al 20 por ciento. El empresario -que también integra la comisión directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA)- destacó que hasta el momento las empresas del sector están intentando paliar la menor demanda al reducir las horas de trabajo y recurrir a «las suspensiones semanales para evitar despidos», aunque no descartó que se agrave la situación en las próximas semanas. Ventimiglia, además, reconoció que entre las madereras medianas cada vez son más las que optan por la presentación ante las autoridades nacionales y provinciales de pedidos de apertura de procesos preventivos de crisis. La industria maderera en Formosa emplea en forma directa a unas 10.000 personas y en términos de actividad privada productiva ocupa los primeros lugares en la economía de la provincia. Los problemas que enfrentan las empresas del sector en Formosa son similares a los que viven las madereras y los aserraderos en otras provincias argentinas, como Corrientes y Misiones, donde también se anunció una ola de despidos y suspensiones, producto del impacto de la crisis financiera internacional.