Últimas noticias

Opinión

Biofábrica Misiones venderá dos millones de plantines de stevia a empresa francesa por venta

Stevia Internacional SA proyecta implementar una cuenca de mil hectáreas en la zona sur de la provincia

La Biofábrica firmó el primer contrato privado con capitales franceses por la venta de dos millones de plantines micropropagados de stevia (ca-á he-é). El aprovechamiento de la hoja seca significará la instalación de una planta de extracción del glucósido steviol además de la implementación de cuencas productivas para la agricultura familiar y pequeños productores. MISIONES (11/3/2009).- En la mañana de ayer, se llevó a cabo en la ciudad de Posadas la firma de un contrato entre Biofábrica Misiones S.A. y Stevia Internacional S.A. de capitales franceses, con la presencia de funcionarios y referentes de cada institución. El contrato entre ambas empresas se realiza por 2 millones de plantines micropropagados en Biofábrica y significará el compromiso de radicación industrial para el aprovechamiento de la hoja en la provincia de Misiones con el fin de realizar la extracción de edulcorante. En el encuentro estuvieron presentes el Ministro de Acción Cooperativa y Presidente de Biofábrica Misiones SA, Luis Jacobo; el Ministro del Agro y la Producción, Alex Ziegler; el Gerente General de Biofábrica, José Cabral; el presidente del Parque Tecnológico Misiones, Ing. Maidana; y el Presidente de Stevia Internacional, Christian Moreno. Stevia Internacional S.A., proyecta implementar una cuenca de mil hectáreas distribuidas en parcelas en la zona sur de la Provincia, ligada al trabajo de pequeños productores y amas de casa rurales; ya que es un cultivo de «quinta» que se comercializa muy bien por su rendimiento sustentable. Este contrato significa además el escalado masivo de un producto que trae aparejado el desarrollo económico a Misiones, ya que como adelantó el Ministro Jacobo “hay un compromiso de los compradores actuales de que la extracción del edulcorante y la realización del producto final se haga en la provincia”. Biofábrica como Sociedad Anónima sólo tiene dos meses de desarrollo y ya firma su primer contrato de provisión de plantines de stevia de alta calidad genética a empresas de capital extranjero, esto convierte a Biofábrica en una competitiva en un mercado internacional.

Artículos relacionados